Cuba rechaza dobles raseros frente al terrorismo
La lista de actos terroristas contra la mayor de las Antillas es larga, y abarca, desde agresiones militares, hasta económicas, biológicas, diplomáticas, psicológicas, mediáticas, de espionaje, así como la ejecución de actos de sabotaje e intentos de asesinato a líderes.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó los dobles raseros frente al terrorismo, cuando se celebra este viernes el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas de ese flagelo.
Es inaceptable que se silencien actos terroristas mientras, con fines políticos, se toleran, justifican y manipulan otros, suscribió el titular de Relaciones Exteriores en su cuenta en Twitter.
En el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, reafirmamos que frente a este flagelo no pueden prevalecer dobles raseros
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 21, 2020
Es inaceptable que se silencien actos terroristas mientras, con fines políticos, se toleran, justifican y manipulan otros pic.twitter.com/pePRMiW3fw
En esta fecha Cuba recuerda a sus más de tres mil muertos como consecuencia de acciones violentas organizadas desde Estados Unidos en las últimas seis décadas.
La lista de actos terroristas contra la mayor de las Antillas es larga, y abarca, desde agresiones militares, hasta económicas, biológicas, diplomáticas, psicológicas, mediáticas, de espionaje, así como la ejecución de actos de sabotaje e intentos de asesinato a líderes.
En total, tres mil 478 cubanos murieron y dos mil 99 quedaron incapacitados como resultado de los planes violentos de Washington contra la isla.
Un hecho que marcó la historia de agresiones contra la nación caribeña ocurrió el 6 de octubre de 1976, cuando explotó en pleno vuelo un avión de Cubana de Aviación que salía de Barbados hacia La Habana con 76 personas a bordo, ninguna sobrevivió.
La Agencia Central de Inteligencia no fue ajena al derribo de la aeronave y en su plantilla de pagos estuvieron los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, organizadores del atentado, y quienes vivieron refugiados en Miami.