Pompeo planea organizar una conferencia regional de paz
Un funcionario de alto rango de los Emiratos Árabes Unidos reveló que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, planea organizar una conferencia de paz regional en las próximas semanas, informó el periódico Israel Hayom.
-
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo.
Un funcionario de alto rango de los Emiratos Árabes Unidos reveló que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, planea organizar una conferencia de paz regional en las próximas semanas, informó el periódico Israel Hayom.
La fuente añadió que Washington había transmitido mensajes a Ramallah de que EE.UU. está interesado en la participación palestina en la conferencia.
Asimismo, trascendió que en uno de los países del Golfo sería la sede de la conferencia, en la que participarán Bahrein, Omán, Marruecos, Sudán y Chad, junto con (Israel).
Según el diario Jerusalem Post, Pompeo expresó: "Espero que algún día Irán alcance la normalización de las relaciones con (Israel)".
En una entrevista con el diario hebreo, Pompeo señaló que "es inevitable que todos los países de Medio Oriente, incluido Irán algún día, lleguen a un entendimiento de normalizar las relaciones con el Estado de (Israel)".
Y agregó: "Realmente espero que llegue el día en que el mundo considere a (Israel) como la patria judía legítima y tampoco excluyo a Irán".
"No puedo especificar el momento ni ninguno de los países, pero creo que llegará una etapa en la que consideren construir esta relación como el camino que conduce a la estabilidad en el Medio Oriente", manifestó.
Es preciso señalar que los países árabes y el resto de la comunidad internacional, incluido Irán, se opusieron enérgicamente al acuerdo emiratí-israelí y lo describieron como una traición a la causa palestina.
Pompeo explicó que el tema de anexar partes de Cisjordania según el acuerdo de normalización con los Emiratos será más claro cuando el primer ministro Benjamín Netanyahu y el príncipe heredero de los Emiratos, Mohammed bin Zayed, se reúnan con el presidente estadounidense Donald Trump para firmar el acuerdo.
A una pregunta sobre si Arabia Saudita se encuentra entre los países que normalicen las relaciones con (Israel), Pompeo dijo que al final el mundo entero irá en esa dirección.
En cuanto al reciente debate en (Israel) sobre los informes de que los Emiratos Árabes Unidos pedirán a Estados Unidos que compre aviones F-35 después de firmar el acuerdo de normalización con la entidad sionista, Pompeo afirmó que su país "siempre estará comprometido con la seguridad de (Israel) y garantizará su superioridad militar cualitativa en el Medio Oriente".
"Tenemos la obligación de hacer todo lo posible para asegurarnos de que los Emiratos Árabes Unidos tengan las armas que necesitan, ya que se enfrentan a una amenaza real que es exactamente la misma que enfrenta (Israel) desde Irán, y les hemos vendido misiles Patriot y otros equipos. El hecho de que ahora reconozcan a (Israel) nos da otra oportunidad".
El Secretario de Estado de Estados Unidos reveló que "la administración estadounidense planea realizar una revisión después del acuerdo emiratí-israelí, y discutirá todos los componentes de la relación, incluido el intercambio de información de inteligencia".
"Hay muchas cosas en este campo. Ahora tenemos la oportunidad que no la teníamos antes, pero estamos comprometidos a preservar la seguridad de (Israel)", agregó
En respuesta a una pregunta sobre si los palestinos participarán en las negociaciones con (Israel), Pompeo señaló: “La invitación permanece abierta".
Pompeo viaja este martes a Sudán, donde se supone que se reunirá con funcionarios del nuevo gobierno, e intentará desarrollar las relaciones oficiales entre (Israel) y Jartum.
"Estados Unidos está trabajando para distanciar a Sudán de Irán y llevarlo a la órbita de Occidente", declaró Pompeo.