Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Arslan: la explosión en Beirut no es un accidente o una casualidad

Arslan: la explosión en Beirut no es un accidente o una casualidad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 25 Agosto 2020 08:32
  • 265 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Durante una visita de una delegación del canal de Al Mayadeen a su residencia el lunes, Arslan señaló que él no trataría el tema de la explosión en el puerto, que calificó como el "terremoto de Beirut", como si fuera causado por una soldadura o por error.

  • x
  • El jefe del Partido Demócrata Libanés, Talal Arslan, diálogo con Al Mayadeen sobre acontecimientos de la realidad nacional, regional e internacional.
    El jefe del Partido Demócrata Libanés, Talal Arslan, diálogo con Al Mayadeen sobre acontecimientos de la realidad nacional, regional e internacional.

El jefe del Partido Demócrata Libanés, Talal Arslan, confirmó que la explosión del puerto de Beirut, ocurrida el pasado 4 de agosto, no es inocente, "lo que pasó no es normal y no es una casualidad".

Durante una visita de una delegación del canal de Al Mayadeen a su residencia el lunes, Arslan señaló que él no trataría el tema de la explosión en el puerto, que calificó como el "terremoto de Beirut", como si fuera causado por una soldadura o por error.

Al respecto, se preguntó: ¿cómo vamos a considerar lo ocurrido como un error, mientras algunos exigen que el caso sea llevado a un tribunal internacional?

Arslan recordó la propuesta hecha aproximadamente un año y medio en El Líbano sobre "federalismo" y "neutralidad". Explicó que la misma ha aumentado tras la explosión del puerto de Beirut.  

“Esta propuesta tiene sus connotaciones y objetivos, no es una propuesta inocente y va más allá de El Líbano”, dijo.

“El país se enfrenta actualmente a dos opciones: la primera, ¿se salvará a través de la descentralización administrativa y política ampliada?, y la segunda: ¿se fortalecerá la autoridad central a expensas de las autoridades de sectas y partidarias?".

En ese contexto, el jefe del Partido Demócrata Libanés abordó lo que dijo el presidente francés Emmanuel Macron durante su reciente visita al país, sobre un "nuevo contrato político". Reveló que le había enviado un memorando para preguntar sobre este contrato. 

Arslan preguntó: "¿En qué se basa este nuevo contrato? ¿Se basa en la creciente división entre musulmanes y cristianos para alcanzar una centralización ampliada, o va hacia el fortalecimiento de la autoridad central del Estado libanés?

El político libanés mencionó su exigencia, desde septiembre de 2009, de "realizar una conferencia fundacional en El Líbano para reconstruir el Estado".

Destacó que el país "se enfrenta a una crisis real en la estructura del sistema, que no nos permitirá avanzar y cubre todo tipo de corrupción".

Los franceses no apoyan la propuesta de Hariri como primer ministro

Al referirse a la discusión sobre la formación del nuevo gobierno, Arslan explicó: “El debate aún no ha llegado a la forma de gobierno políticamente, pero se trata de quién será su jefe". Asimismo, descartó su formación próximamente. 

También habló de que “está claro que los franceses no están con la propuesta de Saad Hariri como jefe del gobierno. Señalan que Hariri ya fue experimentado, y ¿entonces para qué sirve reelegirlo otra vez?".

Apuntó que están proponiendo alternativas como Nawaf Salam.

En otra parte de sus declaraciones, el jefe del Partido Democrático Libanés subrayó que "el experimento del gobierno tecnocrático no ha tenido éxito y no hay nadie que no esté politizado en El Líbano". 

Recalcó que "no cree en lo que llaman reforma económica, administrativa y financiera. Todo es mentira. Existe la reforma política".

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

Irán inaugura nueva base naval del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria

Y agregó: "La corrupción en El Líbano se ha convertido en corrupción dentro de un sistema legalizado". 

Arslan señaló que lo se busca ahora es "paralizar por completo la situación cristiana y aislarla por completo, y no se requiere la renuncia de Michel Aoun, sino golpear las instituciones constitucionales”.

También advirtió que El Líbano pronto será testigo de una emigración masiva  y sin precedentes de todas las sectas. 

  • Visita de una delegación del canal de Al Mayadeen a la residencia del Partido Demócrata Libanés, Talal Arslan.
    Visita de una delegación del canal de Al Mayadeen a la residencia del Partido Demócrata Libanés, Talal Arslan.

Aunque no excluyó la ocurrencia de algunos incidentes, problemas de seguridad o asesinatos, Arslan destacó que no hay temor a la situación de seguridad, sino a la presión socio-económica que se incrementará en el próximo período.

El jefe del Partido Democrático Libanés también se refirió a la decisión del Tribunal Internacional en el caso del asesinato del primer ministro mártir Rafik Hariri.

Al respecto dijo: "mataron a Hariri 30 veces durante los 15 años de investigación". 

Dijo que "el tamaño de las expectativas del Tribunal Internacional era muy grande, pero se agotó por completo".

Manifestó que costó 800 millones de dólares, pero sin ningún resultado.

La resistencia es la única fuerza en El Líbano hoy en día

El líder del Partido Democrático Libanés destacó que "la única fuerza en El Líbano hoy en día es la resistencia, que constituye un elemento de protección para el país".

"Si no fuera por la resistencia, habríamos experimentado días más difíciles de los de la guerra civil de 1975", dijo.

También descartó una nueva agresión israelí, “porque si (Israel) hubiera podido, lo habría hecho y no esperaría a nadie".

Destacó que (Israel) se encuentra "en un gran dilema de seguridad, y a pesar de toda su administración militar, no puede soportar pérdidas en cualquier guerra futura". 

En este contexto, Arslan lamentó la normalización de los emiratíes con el enemigo israelí. 

Declaró que "la cuestión palestina ya no es una prioridad para algunos, pero sigue siendo la cuestión madre". 

"El proceso de normalización es esperado y en curso, y en mi opinión aumentará a un ritmo más rápido", señaló.

"Hay una agenda para convencernos de que es Irán el que representa un peligro para los árabes, luego Turquía, y después de eso viene (Israel) en el último lugar", dijo.

El jefe del Partido Demócrata Libanés conversó con la delegación de Al Mayadeen sobre el fracaso del plan "Nuevo Medio Oriente".

Al respecto, explicó que "se probaron decisiones internacionales, y la agresión israelí en 2006, y algunos dentro de El Líbano fueron empujados a hacer frente a la resistencia, además de la Primavera Árabe y el ataque a Siria, pero todo esto no dio ningún resultado para implementar el proyecto de un “Nuevo Medio Oriente".  

  • El Líbano
  • Partido Demócrata Libanés
  • Explosiones
  • Reforma política
  • Resistencia Libanesa
  • Irán
  • Acuerdo emiratí-israelí
  • Formación De Gobierno
  • Medio Oriente
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Teherán pide no politizar la explosión en Beirut y levantar las sanciones contra El Líbano.
Política

Teherán pide no politizar la explosión en Beirut y levantar las sanciones contra El Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024