Rusia, Irán y Turquía rechazan acuerdo petrolero entre empresa de EE.UU. y kurdos sirios
Los representantes de Rusia, Turquía e Irán, reunidos en las consultas sobre Siria en Ginebra, condenaron el acuerdo petrolero entre una compañía estadounidense y los kurdos sirios, señala un comunicado conjunto emitido este 25 de agosto.
-
Rusia, Irán y Turquía rechazan acuerdo petrolero entre empresa de EE.UU. y kurdos sirios.
Los representantes de Rusia, Turquía e Irán, reunidos en las consultas sobre Siria en Ginebra, condenaron el acuerdo petrolero entre una compañía estadounidense y los kurdos sirios, señala un comunicado conjunto emitido este 25 de agosto.
Anteriormente el Ministerio de Exteriores turco subrayó que Ankara considera inaceptable el acuerdo sobre la modernización de los campos petroleros en el noreste de Siria, alcanzado entre la alianza kurda Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y la compañía estadounidense Delta Crescent Energy.
"Las partes expresaron su rechazo a la confiscación ilegal y la transferencia de ingresos petroleros que deberían pertenecer a Siria, y denunciaron el acuerdo petrolero ilegal entre la compañía con licencia estadounidense y una formación ilegal", recalca el documento.
Los representantes de Moscú, Ankara y Teherán condenaron además los ataques israelíes contra Siria
"Las partes condenaron los continuos ataques militares de Israel contra Siria, que constituyen una violación del derecho internacional y perjudican la soberanía de Siria y de los países vecinos, así como ponen en peligro la estabilidad y la seguridad en la región", destaca el comunicado.
A finales de julio, el senador estadounidense Lindsey Graham comunicó que los kurdos sirios y una compañía norteamericana cerraron un acuerdo que prevé la modernización de los yacimientos petrolíferos en el noreste de Siria.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, confirmó la existencia de tal acuerdo durante una reunión del Comité de Relaciones Internacionales del Senado.
Sin embargo, el nombre de la compañía estadounidense no ha sido revelado oficialmente.
Asimismo, Rusia, Turquía e Irán confirmaron durante las consultas sobre Siria en Ginebra su disposición a seguir luchando contra las organizaciones terroristas, entre ellas Daesh y el Frente al Nusra, destaca la declaración conjunta.
Las partes confirmaron su decisión a continuar la lucha contra todas las formas y manifestaciones del terrorismo, capaces de dañar la soberanía y la integridad territorial de Siria, así como la seguridad nacional de los países vecinos.
Los participantes en las consultas sobre Siria confirmaron sus compromisos con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Siria y declararon que estos principios deben observarse por todas las partes.
El encuentro tripartito se celebró en el ámbito de una nueva reunión del Comité Constitucional de Siria con la participación del enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, y delegados sirios.
La decisión de crear un comité que se dedique a preparar una reforma de la Constitución siria fue el resultado principal del Congreso de Diálogo Nacional Sirio, que se desarrolló a finales de enero de 2018 en la ciudad rusa de Sochi.