Diputado libanés Muhammad Raad niega nota de Le Figaro sobre reunión con Macron
El jefe del bloque parlamentario libanés Lealtad a la Resistencia, Muhammad Raad, negó categóricamente la autenticidad de las informaciones publicadas por el diario francés "Le Figaro" sobre un encuentro sostenido con el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado el 6 de agosto.
-
El jefe del bloque parlamentario libanés Lealtad a la Resistencia, Muhammad Raad.
Este martes, la oficina de Lealtad a la Resistencia emitió un comunicado en el que confirmó que Raad prefiere mantener bajo secreto la verdadera conversación que mantuvo con Macron.
Al Mayadeen tradujo en esta jornada un artículo publicado por el periódico francés Le Figaro, titulado "La reunión de Macron con Muhammad Raad es un reconocimiento internacional de Hizbullah".
El periodista George Malbrunot escribió en el periódico entonces que Macron llamó a los políticos libaneses durante su anterior visita a El Líbano, el 6 de agosto pasado, para emprender el camino de las reformas necesarias para la supervivencia del país que está al borde de la bancarrota.
Malbrunot agregó que Muhammad Raad, jefe del bloque parlamentario libanés Lealtad a la Resistencia, al finalizar la reunión, se reunió durante ocho minutos con el jefe de Estado francés, (la primera vez desde el nacimiento de Hizbullah en 1982 que un presidente francés habló directamente con un miembro Hizbullah).
El diario francés consideró que "esto equivale al reconocimiento internacional" de Hizbullah calificado de "terrorista" por Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.
Según Malbrunot, citando una fuente francesa en Beirut, Macron expresó entonces al jefe del Bloque de Lealtad a la Resistencia, Mohamed Raad:
“Quiero trabajar con ustedes para cambiar El Líbano, pero demuestren que son libaneses. Todo el mundo sabe que tienen una agenda iraní. Conocemos muy bien su historia y su identidad, pero la cuestión es ¿Son libaneses, sí o no? ¿Quieren ayudar a los libaneses, sí o no? ¿Están hablando del pueblo libanés, sí o no? Así que regresen a su país, salgan de Siria y Yemen y hagan su trabajo aquí para construir un Estado, porque Este estado moderno también beneficiará a sus familias”.