Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Arreaza condena acusaciones de Colombia de financiar un plan desestabilizador contra Duque

Arreaza condena acusaciones de Colombia de financiar un plan desestabilizador contra Duque

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Septiembre 2020 14:01
  • 215 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, aseguró que su país había informado a Bogotá sobre "operaciones terroristas en su territorio" y nunca obtuvo respuesta.

  • x
  • Presidente de Colombia, Iván Duque (izquierda), y el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.
    Presidente de Colombia, Iván Duque (izquierda), y el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tildó de "desfachatez" las declaraciones del presidente colombiano, Iván Duque, quien anunció el jueves la captura de un grupo de "delincuentes venezolanos" que trataba de estructurar operaciones de desestabilización contra Colombia.

Según Duque, estas actividades eran "presuntamente promovidas y financiadas" por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Estos cuatro venezolanos capturados la víspera entre Bogotá y Barranquilla (Atlántico) eran buscados por la Justicia de su país por su presunta participación en la 'Operación Gedeón', una fallida acción armada que en mayo trató de derrocar a Maduro; así como en el magnicidio frustrado de agosto de 2018 y en el intento de golpe de Estado, dirigido por el diputado opositor Juan Guaidó, en abril de 2019.

"Ahora resulta que los mercenarios desertores venezolanos iban a desestabilizar Colombia", escribió Arreaza en su cuenta de Twitter.

Noticias Relacionadas

Venezuela traslada mensaje de solidaridad y hermandad a Irán

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

Aseguró que durante dos años Caracas ofreció a Bogotá "información precisa de las operaciones terroristas y jamás movieron un dedo. Los protegieron. Y así le pagan a esos traidores ".

Vaya clase de desfachatez de @IvanDuque. Ahora resulta que los mercenarios desertores venezolanos iban a desestabilizar Colombia. Durante 2 años les dimos información precisa de las operaciones terroristas y jamás movieron un dedo. Los protegieron. Y así le pagan a esos traidores https://t.co/5oIr9VQvP2

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 3, 2020

Arreaza puso como ejemplo el caso del desertor exjefe de inteligencia venezolano Cliver Alcalá Cordones, residenciado desde hace años en Barranquilla, quien aseguró en una entrevista radial hecha en Colombia que había participado en la compra de armamento para atentar contra Maduro.

"Las autoridades colombianas de inteligencia acompañaron cortésmente a su socio Cliver Alcalá hasta el avión VIP de EE.UU. y lo despidieron con abrazos. Hoy lo solicitan a la justicia", agregó el canciller.

Arreaza lamentó que la Justicia colombiana únicamente solicitara a las autoridades internacionales la detención de Jordan Goudreau, quien según investigaciones y su declaración a los medios, "diseñó, financió y ejecutó" el frustrado intento de invasión por vía marítima, y no la del diputado Guaidó, quien fue señalado por el exboina verde estadounidense de haberlo contratado para ese fin.

La 'Operación Gedeón', según las investigaciones hechas por Venezuela, fue una acción planificada por EE.UU. y Colombia, y ejecutada por una empresa de seguridad estadounidense presuntamente contratada por Guaidó, quien ha negado su participación en el hecho. La finalidad era deponer al mandatario venezolano, trasladarlo a territorio estadounidense e instaurar otro Gobierno en el país caribeño. 

  • Venezuela
  • Colombia
  • Iván Duque
  • Política
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Jorge Arreaza, canciller de Venezuela.
Política

Venezuela pronostica a Duque un fin peor que el de Uribe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024