• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Moscú afirma su compromiso con la soberanía de Siria

Moscú afirma su compromiso con la soberanía de Siria

  • Autor: Al Mayadeen
  • Fuente: SANA
  • 7 Septiembre 2020 10:52
  • 185 Visualizaciones

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, afirmó que Rusia y Siria buscan fortalecer la cooperación en varios campos.

  • Moscú afirma su compromiso con la soberanía de Siria.
    Moscú afirma su compromiso con la soberanía de Siria.

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, afirmó que Rusia y Siria buscan fortalecer la cooperación en varios campos.

Durante una conferencia de prensa con el canciller ruso Serguei Lavrov y el sirio Walid al-Muallem en Damasco este lunes, Borisov indicó la necesidad de continuar el plan de reconstrucción de acuerdo con la hoja de ruta en varias áreas, incluida la energía.

"Tuvimos conversaciones constructivas y útiles con el nuevo primer ministro sirio, Hussein Arnous, y discutimos con él formas de consolidar la cooperación en varios campos", dijo Borisov.

El viceprimer ministro ruso espera que se firme un acuerdo comercial con Siria durante su próxima visita en diciembre de 2020, y señaló que en julio pasado se entregó a Damasco un proyecto ruso para ampliar la cooperación comercial y económica entre los dos países.

Borisov también dijo: "Hemos conseguido importantes logros en el comité gubernamental conjunto con Siria en términos de desarrollo del puerto de Tartus y el sector del fosfato".

Enfatizó que "el pueblo sirio está sufriendo económicamente debido al bloqueo contra su país y la Ley César".

Hablando sobre el petróleo y el gas en el país, el viceprimer ministro ruso señaló que "tenemos que admitir que la mayoría de las áreas ricas en petróleo y gas están fuera del control del gobierno sirio".

Y agregó: "Esta realidad impide que el gobierno sirio comercialice petróleo, dado que es una importante fuente de ingresos".

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid al-Muallem, dijo: "No apoyaremos ningún acuerdo que contradiga la Constitución siria".

Destacó que la reunión de la delegación rusa con el presidente Al-Assad "fue constructiva y fructífera, y abordó varios asuntos políticos y desarrollos en la región".

Al-Muallem también describió el futuro de las relaciones con amigos en Rusia como "prometedor, en torno a la situación económica y política del país".

Enfatizó que lo que salga del comité constitucional "será sometido a un referéndum popular".

En cuanto a las elecciones presidenciales en Siria, Al-Muallem explicó que se llevarán a cabo en su fecha del próximo año, y que "todo el que tenga las condiciones para presentarse a las elecciones tiene derecho a hacerlo”.

El canciller sirio también destacó que las sanciones de Estados Unidos a su país "están relacionadas con las posiciones de Damasco sobre Palestina y la resistencia".

Lavrov: Afirmamos nuestro compromiso con la soberanía e integridad territorial de Siria

Por su parte, el canciller ruso Serguei Lavrov dijo que "la visita a Siria se centra en el horizonte de cooperación para desarrollar las relaciones entre los dos países a la luz de los nuevos desarrollos en la región".

Lavrov dijo que la característica más importante de esta etapa es que "Siria ha triunfado con el apoyo de Rusia contra el terrorismo extranjero".

Señaló que "las operaciones para derrotar al terrorismo en Siria continúan con el apoyo de Rusia".

Pero aclaró que "hay nuevas prioridades en Siria, entre las cuales están la reconstrucción y la movilización del apoyo internacional para ello".

"Discutimos con el presidente Bashar al-Assad la situación sobre el terreno en Siria, y enfatizamos la prioridad de unir filas en el país", subrayó. 

El ministro ruso agregó que "hay países extranjeros que están descontentos con los desarrollos en Siria y están tratando de aprobar sus agendas para presionar a Siria económicamente". 

"Afirmamos nuestro compromiso con la soberanía e integridad territorial de Siria, y con el respeto del principio de autodeterminación de los sirios sobre su propio destino. Afirmamos esto a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y a la plataforma de Moscú", declaró.

Lavrov también enfatizó que Rusia "continuará haciendo todo lo posible para defender la soberanía de Siria y la independencia de la decisión de su pueblo como un estado independiente”.

Explicó que "es imposible establecer un cronograma para el trabajo del Comité Constitucional sirio".

Lavrov también señaló que " a través de nuestra cooperación con Turquía sobre el terreno en Siria se están implementando los entendimientos en Idlib".

Detalló que "es imposible que coincidan las opiniones de los distintos socios y los países que juegan un papel en Siria", y señaló que "naturalmente existen diferencias significativas en los puntos de vista entre Ankara, Moscú y Teherán".

"La presencia iraní en Siria no está relacionada con el deseo de Moscú, sino con el deseo del gobierno sirio legítimo", precisó.

Lavrov: Apoyamos las iniciativas para solucionar la crisis libia

En otro contexto, el canciller ruso se refirió a la crisis libia y al alto el fuego en el país durante su conferencia de prensa.

Lavrov señaló que "las fuerzas libias se están reuniendo en Moscú para discutir los factores comunes".

Destacó que "las acusaciones contra Rusia en los asuntos libios son similares a las acusaciones de nuestra interferencia en Europa y Estados Unidos, y son incorrectas".

Aclaró que "Rusia votó en el Consejo de Seguridad a favor de una resolución que prohíbía el envío de armas a Libia".

Resaltó que "la naturaleza de la crisis libia se debe a la aventura que libró la OTAN en este país".

El canciller ruso también dijo que "los actores externos en la crisis libia y el gobierno local se han dado cuenta de la imposibilidad de una solución militar".

Asimismo, confirmó el apoyo de su país a "iniciativas para resolver la crisis libia y las iniciativas de alto el fuego".

  • Siria
  • Rusia
  • Cooperación Bilateral

Temas relacionados

Ver más
Putin y Al-Assad intercambian sobre cooperación bilateral.
Política

Putin y Al-Assad intercambian felicitaciones de Navidad y Año Nuevo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Diciembre 2021
Cancilleres de Rusia y Siria repasan coordinación bilateral.
Política

Cancilleres de Rusia y Siria repasan coordinación bilateral

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Diciembre 2021
Siria y Rusia abogan por agilizar ejecución de proyectos energéticos conjuntos.
Política

Siria y Rusia abogan por agilizar ejecución de proyectos energéticos conjuntos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Concierto en el Zócalo de México marca récord de 300 mil asistentes. Foto: Twitter CulturaCiudadMx
Cultura

Concierto en el Zócalo de México marca récord de 300 mil asistentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18:14
  • 20 Visualizaciones
Encuentro positivo de Sayyed Nasrallah con enviado de kerki
Política

Encuentro positivo de Sayyed Nasrallah con enviado de Bechara Al-Rai

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21:56
  • 7 Visualizaciones
Operación fronteriza con Egipto demolió el mito de la defensa israelí
Política

Operación en frontera con Egipto demolió el mito de la defensa israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18:33
  • 38 Visualizaciones
Syngenta presiona para ocultar vínculo de su producto con el Parkinson. Foto: Shutterstock.
Salud

Syngenta presiona para ocultar enlace de su herbicida con el Parkinson

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio 21:42
  • 76 Visualizaciones
Refuerzan lucha contra tráfico de migrantes en selva de Panamá
Política

Refuerzan lucha contra tráfico de migrantes en selva de Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18:02
  • 10 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 340 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 275 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 198 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 181 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 167 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023