Cheikh Isa Qassem: El silencio ante normalización con (Israel) es un crimen contra musulmanes
El alto clérigo chiita de Bahrein lanzó duras críticas contra algunos países árabes por guardar silencio ante la normalización de lazos con el régimen de (Israel).
-
El Cheikh Isa Ahmad Qasem, prominente clérigo chiita de Bahrein.
“El silencio de la comunidad islámica ante la normalización de las relaciones con el régimen israelí constituye una traición y otro crimen contra los musulmanes", enfatizó el cheikh Isa Ahmad Qasem en declaraciones realizadas durante una videoconferencia con algunas figuras islámicas de otros países, según informó este martes la agencia local Manama Post.
Conforme al prominente clérigo bahreiní, la normalización de lazos con (Israel) es, de hecho, una manera fácil de liquidar la causa palestina y un reconocimiento injusto del régimen ocupante de Tel Aviv, además de que incluso equivale a legitimar a los israelíes para que usurpen más tierras.
Tal medida, dijo, resultará en que el régimen israelí desempeñe un papel más destructivo y desestabilizador en la región de Medio Oriente.
De este modo, los sionistas continúan con sus agresiones a los musulmanes, en un intento por dominarlos y humillarlos por completo, subrayó.
“La normalización de las relaciones con el régimen sionista significa condenar la resistencia contra los ocupantes y aceptar el papel destructivo que están jugando los sionistas para desestabilizar la región”, afirmó.
El cheikh Qasem alertó que la realidad que está detrás de la normalización de nexos con (Israel) es “una evidente confrontación” con los principios del Islam y, por lo tanto, el régimen se une al líder maligno más grande de la Tierra, es decir, a EE.UU., contra el Eje de la Resistencia.
El tema de la normalización de lazos con los israelíes se ha convertido en la cuestión más debatida en los países islámicos, a los que les preocupan los efectos que tal medida acarreará para la causa palestina. Esta situación se produjo después que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) e (Israel) alcanzaran un acuerdo en agosto para establecer relaciones bilaterales.