Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Myanmar borra nombres de aldeas Rohingya de sus mapas

Myanmar borra nombres de aldeas Rohingya de sus mapas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Septiembre 2020 10:13
  • 178 Visualizaciones

La ONU alertó que el Gobierno de Myanmar en su campaña genocida contra los Rohingya ha estado borrando los nombres de algunas de sus aldeas de sus mapas oficiales.

  • x
  • Imagen satelital captada el 21 de agosto de 2017 muestra los nombres de Kan Kya y Maungdaw juntos en el estado de Rajine, Myanmar.
    Imagen satelital captada el 21 de agosto de 2017 muestra los nombres de Kan Kya y Maungdaw juntos en el estado de Rajine, Myanmar.

En los planos publicados en 2020 por la unidad de mapeo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Myanmar (Birmania), basados en mapas del Gobierno birmano, la aldea Kan Kya del estado occidental de Rajine, que fue destruida en su día por los militares del país asiático, ya no existe al carecer de nombre y, en su lugar, aparece reclasificado como parte de la ciudad cercana de Maungdaw, según informó este viernes la agencia de noticias británica Reuters.  

Donde una vez estuvo Kan Kya, ahora hay decenas de edificios gubernamentales y militares, incluida una base policial en expansión y cercada, según imágenes de satélite disponibles en Google Earth e imágenes históricas proporcionadas a Reuters por Planet Labs, recoge el medio británico.

El informe apunta, citando a la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), que Kan Kya fue una de las casi 400 aldeas Rohingya destruidas por el Ejército de Myanmar en 2017. De hecho, agrega que, según imágenes satelitales analizadas por la oenegé, esta población es una de al menos una docena de localidades cuyos nombres han sido borrados por los gobernantes birmanos.

Related News

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

"Israel" intensifica agresión: más mártires palestinos en Gaza

A unos 5 km del río Naf que marca la frontera entre el estado de Rajine en Myanmar y Bangladés, Kan Kya fue el hogar de cientos de musulmanes Rohingya previo a que el Ejército birmano expulsara a más de 730 mil de sus miembros del país en 2017, en lo que las Naciones Unidas llegó a calificar como una “limpieza étnica”. 

  • Donde una vez estuvo Kan Kya, ahora hay decenas de edificios gubernamentales y militares, incluida una base policial en expansión y cercada, según imágenes de satélite disponibles en Google Earth.
    Donde una vez estuvo Kan Kya, ahora hay decenas de edificios gubernamentales y militares, incluida una base policial en expansión y cercada, según imágenes de satélite disponibles en Google Earth.

De hecho, la ONU exigió enjuiciar a todos los militares implicados en esta práctica genocida contra la minoría de esta nación surasiática.

La unidad responsable de la elaboración de mapas para uso de organismos de la ONU, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y grupos humanitarios que trabajan con las Naciones Unidas sobre el terreno, ha producido al menos tres planos desde principios de año en curso que muestran que varios nombres de pueblos Rohingya han desaparecido o han sido reclasificados por Myanmar.

Yanghee Lee, enviada especial de la ONU para Myanmar, señaló a Reuters que el Gobierno birmano estaba impidiendo deliberadamente que los refugiados Rohingya pudieran regresar a sus lugares de origen sin nombre y sin evidencia de que alguna vez vivieron allí. “Esta es una forma de exterminar su identidad".

  • Myammar
  • Rohingya
  • Onu
  • Mapas
  • Genocidio
  • Derechos Humanos
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Palestinos recuperan cuerpos de mártires y heridos tras agresión israelí a la Franja d Gaza.
Política

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acusa a Myanmar de inducir a error sus investigaciones.
Política

Al-Hussein insta al CSNU a remitir a Myanmar a la Corte Penal Internacional por crímenes contra los rohingya

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 05 Julio 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024