Impactan cohetes en embajada de EE.UU. en Iraq
Según medios locales se trata de una posible ofensiva de la insurgencia iraquí, que el lunes también disparó proyectiles contra caravanas militares norteamericanas en el sur y el centro del país árabe.
-
Impactan cohetes en embajada estadounidense en Iraq.
Varios cohetes impactaron este martes en la embajada estadounidense en Bagdad, capital iraquí, según reportes de medios informativos locales.
Se trata de una posible ofensiva de la insurgencia iraquí que este lunes también disparó proyectiles contra caravanas militares norteamericanas en el sur y el centro del país árabe.
Las fuerzas del Pentágono han sido objeto de una oleada de ataques que, al parecer, anotaron los mandos castrenses norteños para decidirse por un repliegue.
El general Kenneth McKenzie, jefe del comando central de Estados Unidos (USCENTCOM, siglas en inglés), expresó que sus tropas sufrieron numerosas agresiones armadas en lo que va de año, aunque se abstuvo de comentar sobre los daños.
Ningún grupo se adjudicó la autoría de esos recientes ataques, pero es un mensaje evidente de rechazo a su presencia en el país.
Estados Unidos invadió Iraq en 2003 con el pretexto de derrocar al presidente Sadam Husein e instalar democracia al estilo norteamericano, pero en realidad a partir de ese momento, nunca más la nación árabe disfrutó de estabilidad y seguridad.
La ojeriza sobre los estadounidenses creció en la población iraquí en la medida en que las promesas comenzaron a diluirse en la pobreza, la corrupción y las divisiones que ahora sufren los ciudadanos de a pie.
El clímax de rechazo a los norteños llegó con el asesinato en enero pasado en Bagdad del general iraní Qassem Suleimani como resultado de una redada aérea estadounidense, ordenada por el presidente Donald Trump.
En ese atentado también falleció el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular, Abu Mahdi al-Muhandis, y otros combatientes.
Por ese motivo, el Parlamento iraquí aprobó un decreto no vinculante que exige al Gobierno obligue a la retirada de los militares extranjeros del país.