Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rouhani: los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein deben asumir las consecuencias de sus actos

Rouhani: los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein deben asumir las consecuencias de sus actos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Septiembre 2020 07:15
  • 27 Visualizaciones

El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que los pasos de los gobernantes de Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, en referencia a la normalizaron con (Israel), socavan la seguridad de la región, y deben asumir las consecuencias de sus actos.

  • x
  • El presidente de Irán, Hassan Rouhani.
    El presidente de Irán, Hassan Rouhani.

En un discurso, Rouhani preguntó a las autoridades de ambos países: "¿A dónde se ha ido el Panarabismo? ¿A dónde se ha ido la hermandad con Palestina? ¿Cómo extienden vuestras manos a los israelíes?"

El mandatario iraní también dejó en claro que los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein buscan otorgar bases a (Israel) en la región, y que deben soportar todas las terribles consecuencias.

Cabe destacar que Emiratos Árabes Unidos y Bahrein firmaron en la Casa Blanca, el martes, el acuerdo de normalización con Tel Aviv en Washington, en presencia de Donald Trump.

En otro momento de su intervención este miércoles, Rouhani aseguró que EE.UU. fracasará en sus intentos por reactivar las sanciones internacionales contra su país.

Rouhani recordó este miércoles la derrota de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en su afán por reimponer los embargos de armas del organismo internacional a Irán.

Related News

Trump anuncia liberación de Idan Alexander como gesto de Hamas

EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

Las sanciones a la compra y la venta de armas por Irán expirarán el 18 de octubre, en virtud del acuerdo nuclear de 2015 suscrito por Irán y el Grupo 5+1, integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.

La Administración estadounidense, dijo el mandatario iraní, sufrió la segunda derrota un mes después que el CSNU rechazara a mediados de agosto el pedido de Washington para la reactivación automática de las sanciones contra la República Islámica.

Dicha reactivación es una cláusula del acuerdo nuclear, por la que los países firmantes tienen la potestad de volver a establecer las sanciones a Irán de manera inmediata, si aprecian que este último incumple con sus obligaciones en el pacto.

Rouhani dejó claro que sólo los firmantes del pacto pueden recurrir a este mecanismo.

Agregó que Estados Unidos ha tratado de hacer colapsar la economía iraní desde hace tres años cuando reimpuso las sanciones que se habían levantado debido al acuerdo nuclear y comenzó con la campaña de presión máxima contra el país.

La Administración Trump, señaló, pretendía asfixiar la economía iraní, luego provocar caos en la sociedad, socavar la seguridad del país e invadirlo en menos de un mes, “pero sufrió fracasos en todas sus conspiraciones, gracias a la resistencia del pueblo iraní”, destacó.

En cuanto a la decisión de Washington de restaurar todas las sanciones antiraníes el próximo 20 de septiembre, Rouhani estimó la medida de fracasada de antemano porque se enfrenta al rechazo de la mayoría absoluta de los miembros del CSNU.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Sanciones
  • Política
  • Medio Oriente
  • Acuerdo Nuclear
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Levantar sanciones es la única opción de EE.UU.
Política

Levantar sanciones es la única opción de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Enero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024