Borrell: relaciones UE-Turquía se encuentran en momento decisivo
En una sesión plenaria del Parlamento Europeo, Borrell pidió una interacción urgente y colectiva para manejar la situación en el Mediterráneo oriental.
-
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, advirtió que las relaciones de la UE con Turquía se encuentran en un momento decisivo de la historia.
En una sesión plenaria del Parlamento Europeo, Borrell pidió una interacción urgente y colectiva para manejar la situación en el Mediterráneo oriental.
La disputa por las exploraciones turcas en busca de gas natural cerca de las islas griegas en el Mediterráneo oriental ha escalado en las últimas semanas.
Grecia considera ilegales las exploraciones. Por otra parte, el Gobierno turco considera que las aguas en las que se realizan pruebas de perforación en busca de gas natural pertenecen a la plataforma continental turca.
"He pasado los últimos meses intentando facilitar los esfuerzos de distensión. Pero lo menos que puedo decir es que se necesitan más esfuerzos, la forma más suave de decir que la situación no ha mejorado", expresó Borrell a los eurodiputados.
También señaló que Turquía es un importante vecino de la UE, pero con sus acciones en el Mediterráneo oriental sus futuras relaciones con el bloque son puestas en duda.
"Nuestras relaciones con Turquía, y puedo decirlo con firmeza, se encuentran en un momento decisivo de la historia", comentó.
De acuerdo con el jefe de política exterior de la UE, una distensión inmediata es esencial para permitir la reanudación del diálogo y las negociaciones, lo cual es la única vía hacia la estabilidad y las soluciones duraderas.
"Este es uno de los momentos de la historia en que los encargados de la toma de decisiones tienen que ir y enfrentar decisiones difíciles, tratando de encontrar lo mejor para todos. Estoy seguro de que esto es lo que el Consejo Europeo intentará hacer en la próxima reunión", comentó Borrell, en referencia al Consejo Europeo especial del 24 al 25 de agosto.
De acuerdo con el diplomático, la más reciente medida de Turquía de descontinuar la exploración sísmica en las aguas es un paso en la dirección correcta y da algo de esperanza de que esto conducirá a nuevos pasos a través del diálogo. "No vamos a resolverlo por medios militares, sino a través del diálogo y las negociaciones", dijo el jefe de política exterior de la UE.