Sirios protestan contra la ocupación turca-estadounidense
Los pobladores de la aldea de Qabba Zeki, ubicada en el suburbio de la ciudad de Al-Qamishli, la capital de la provincia Hasakeh, volvieron a manifestarse en las calles para exigir una vez más la retirada de las tropas de ocupación turcas y estadounidenses de su país, informó SANA.
-
Sirios protestan contra la ocupación turca-estadounidense.
Los sirios volvieron a movilizarse para repudiar la ocupación de su país por EE.UU. y Turquía, y reafirmaron su lealtad al presidente Bashar al-Assad.
Los pobladores de la aldea de Qabba Zeki, ubicada en el suburbio de la ciudad de Al-Qamishli, la capital de la provincia Hasakeh, volvieron a manifestarse en las calles para exigir una vez más la retirada de las tropas de ocupación turcas y estadounidenses de su país, según informó SANA.
Los manifestantes ondearon banderas de Siria y portaron pancartas en las que demandaban la salida de las tropas foráneas del país. De igual modo, corearon consignas en apoyo al Gobierno de Damasco.
“Larga vida a la Siria libre y su líder, el presidente Bashar al-Assad”, se leía en una de las pancartas. La multitud también denunció los crímenes que cometen los mercenarios turcos y estadounidenses contra los civiles y los recursos naturales del país árabe.
Los sirios denunciaron las injustas medidas coercitivas de Estados Unidos en su contra, incluida la Ley César, una de las más severas que se ha impuesto a un pueblo que sufre más de nueve años de guerra.
Esta ley impulsa sanciones adicionales a las altas autoridades y las entidades financieras de Siria, así como a sus colaboradores extranjeros.
Los indignados aseguraron que las sanciones y presiones no quebrantarán su voluntad ni socavarán su apoyo a la lucha del Ejército sirio contra la ocupación, añadió SANA.
Los expertos señalan que Estados Unidos pretende promover la hambruna a través de la Ley César y limitar la capacidad del Estado sirio para suministrar los alimentos de primera necesidad a su pueblo.
Damasco, a su vez, considera que el objetivo de dicha ley es reabrir la puerta para el retorno del terrorismo.