Blog israelí revela identidad de asesino de Imad Mughniyeh en 2008
Según el blog, el periódico estadounidense The New Yorker informó que el asesinato del líder del partido en ese momento era una operación conjunta de la CIA y el Mossad israelí, y tenía por objeto vengar su presunta participación en los bombardeos del cuartel de la Infantería de Marina en Beirut en 1982, y en el bombardeo de la embajada israelí y el centro comunitario judío en Buenos Aires.
-
Blog israelí revela identidad de asesino de Imad Mughniyeh en 2008
La identidad del asesino del comandante militar de Hizbullah Imad Mughniyeh, ultimado en 2008 en Damasco, capital siria, salió a la luz en un blog israelí que abordó la revelación de secretos de seguridad nacional al régimen de Tel Aviv.
Según el blog, el periódico estadounidense The New Yorker informó que el asesinato del líder del partido en ese momento era una operación conjunta de la CIA y el Mossad israelí, y tenía por objeto vengar su presunta participación en los bombardeos del cuartel de la Infantería de Marina en Beirut en 1982, y en el bombardeo de la embajada israelí y el centro comunitario judío en Buenos Aires.
"Las dos agencias de inteligencia afirmaron que él jugó papeles esenciales en cada uno de esos ataques, a pesar de la presencia de opiniones encontradas sobre este asunto", dijo la página digital.
Agregó que, "de acuerdo con el nuevo libro de (Yossi Melman), Espías Imperfectos", la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) ofreció comunicaciones que localizaron a Mughniyeh y permitieron rastrearlo.
A cambio, Washington estableció condiciones bajo las cuales permitirían la matanza. Entre ellas estaba que el bombardeo no dañaría o mataría a los transeúntes y que no se podía hacer durante el horario escolar.
El fabricante de la bomba es Noam Erez, lo ayudó el vicepresidente de la agencia de espionaje, Tamir Pardo, durante el período en que Mughniyeh fue asesinado.
Según el sitio web israelí, Erez ocupaba el cargo de jefe ejecutivo de la inteligencia israelí, y era responsable de todo el espectro operativo de la organización.
El sitio añadió: "Erez comenzó su carrera, que duró 30 años, en la inteligencia israelí en la División de Operaciones Especiales, donde rápidamente ascendió de rango, y finalmente asumió el puesto de comandante de la división".
Erez también siguió dirigiendo el Departamento de Operaciones Tecnológicas, donde planificó y aplicó una estrategia de crecimiento de la capacidad. Después de esta función, Erez se desempeñó como Jefe de Gabinete, supervisando la planificación presupuestaria a largo plazo, los recursos humanos y la planificación de recursos de toda la organización.
"Erez fue el sucesor de Pardo, pero la esposa del primer ministro Benjamín Netanyahu, Sarah, que vetaba todas las decisiones importantes del gobierno, prefirió al guapo y encantador Yossi Cohen, que finalmente obtuvo el puesto más alto", dijo el blog.
El blog también señaló que "Erez dejó el Mossad y, como la mayoría de los ex altos funcionarios de inteligencia, se unió a su antiguo jefe en una empresa de seguridad cibernética, XM Cyber, donde es director ejecutivo".