Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lavrov: EE.UU. fomenta el separatismo kurdo en Siria y corre el riesgo de explotar la región del...

Lavrov: EE.UU. fomenta el separatismo kurdo en Siria y corre el riesgo de explotar la región del Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Septiembre 2020 07:01
  • 73 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Washington debe pensar más allá de la próxima votación presidencial de Estados Unidos y tener en cuenta el futuro del Medio Oriente cuando fomente el separatismo en la población kurda de Siria, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.

  • x
  • Serguei Lavrov, canciller ruso.
    Serguei Lavrov, canciller ruso.

Después de casi una década de guerra, la paz se ha restablecido en casi todo el territorio sirio, dijo Lavrov en una larga y exclusiva entrevista con la emisora Al Arabiya, con sede en Dubai 

“Se acabó el enfrentamiento militar entre el gobierno y la oposición”, señaló, y agregó que sólo quedan dos focos en el país.

El primero es la provincia noroccidental de Idleb, donde se esconde el grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham. Sin embargo, el territorio que controlan los elementos extremistas se está reduciendo, dijo el ministro. 

"Hayat Tahrir al-Sham es un cambio de nombre del Frente Al-Nusra, una rama de Al-Qaeda, que había sido uno de los grupos más grandes y violentos durante el conflicto sirio", recordó.

"Y el segundo semillero es la ribera oriental del río Éufrates, donde la presencia ilegal de las tropas estadounidenses se combina con la de los terroristas promoviendo tendencias separatistas, jugando con la guardia kurda de una manera muy imprudente", diría yo.

Related News

Turquía dispuesta a albergar negociaciones entre Rusia y Ucrania

Papa León XIV llama a frenar guerras y apoya paz en Gaza y Ucrania

"Los kurdos son un grupo étnico de más de 40 millones, que no tienen un estado nacional propio, y si intentas alentar las tendencias separatistas, la región podría explotar", dijo Lavrov. 

Las milicias kurdas fueron aliadas de Estados Unidos durante una operación contra Daesh, que Washington utilizó como pretexto para desplegar sus tropas en territorio sirio. La cooperación de Estados Unidos con los kurdos ha tensado sus relaciones con Turquía, que ha estado luchando contra una insurgencia kurda durante décadas y se opone enérgicamente a cualquier intento de crear un país independiente. 

"Espero que los estadounidenses comprendan que deben pensar no sólo en las elecciones que se avecinan dentro de mes y medio, sino también en el futuro de esta región, que es una de las más importantes del mundo", manifestó Lavrov. 

A diferencia de EE.UU., Rusia ha estado ayudando legalmente a Siria a combatir el terrorismo, siguiendo una invitación del gobierno de Damasco en septiembre de 2015. La reducción del conflicto y el logro de un acuerdo pacífico entre las partes en conflicto también habían sido una prioridad para Moscú.

Un periodista emiratí le preguntó a Lavrov sobre posibles bajas civiles durante las operaciones rusas en Siria, especialmente en el último bastión terrorista del país, Idleb, donde los terroristas están incrustados entre la población.

El jefe de la diplomacia rusa le aseguró que ni Rusia ni el gobierno sirio estaban realizando actualmente ninguna actividad militar en la provincia. “La única vez que usamos la fuerza fue cuando se produjo el ataque de Hayat Tahrir al-Sham. La fuerza se usa de una manera muy específica para no dañar a civiles y la infraestructura”.

  • Siria
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • Rusia
  • Kurdos Sirios
  • Separatismo
  • Medio Oriente
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El embajador de Siria en Rusia, Riad Haddad, durante un evento social en la “Casa de las Nacionalidades” en Moscú.
Política

Participación rusa en la lucha antiterrorista en Siria marca un hito en las relaciones entre ambos países

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024