Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Normalizar lazos con (Israel) traerá más problemas al mundo árabe

Normalizar lazos con (Israel) traerá más problemas al mundo árabe

  • Fuente: The Washington Post
  • 23 Septiembre 2020 12:36
  • 151 Visualizaciones

Los "Acuerdos de Abraham" como el gobierno de Estados Unidos designa a la normalización de relaciones de (Israel) con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, no resolvieron un conflicto real en la región, pues ninguno de estos dos últimos estaba en guerra con el régimen de Tel Aviv, asegura The Washington Post.

  • x
  • Normalizar lazos con (Israel) traerá más problemas al mundo árabe
    Normalizar lazos con (Israel) traerá más problemas al mundo árabe

Los "Acuerdos de Abraham" como el gobierno de Estados Unidos designa a la normalización de relaciones de (Israel) con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, no resolvieron un conflicto real en la región, pues ninguno de estos dos últimos estaba en guerra con el régimen de Tel Aviv, asegura The Washington Post.

De hecho, cooperaban con (Israel) en silencio, mientras los conflictos verdaderos tienen lugar en Yemen, Siria, Libia y El Líbano, en un enfrentamiento entre Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita contra las facciones apoyadas por Qatar, Turquía o Irán.

Los acuerdos de “paz” no nos acercan a poner fin a esos conflictos. 

En todo caso, es probable que se profundicen más a medida que la alianza entre (Israel), Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita contra Irán, hasta ahora mantenida bajo la mesa, se afinque más.

Esos acuerdos, estima el diario capitalino norteamericano, abren la puerta para que Tel Aviv se convierta en un socio pleno en la lucha del Golfo contra Irán y, a veces, contra Turquía.

La normalización de las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin e (Israel) sin tomar en cuenta a la Autoridad Palestina, erosiona la perspectiva de una solución de dos Estados. 

Un amplio reconocimiento árabe de (Israel) y la perspectiva de cooperación y asociaciones comerciales era uno de los pocos incentivos que quedaban para que el régimen sionista hiciera concesiones territoriales a los palestinos debilitados.

Esa fue la idea detrás de la Iniciativa de Paz Árabe de 2002 que prometía a Israel plena normalización y aceptación, a cambio de una retirada total de los territorios ocupados en 1967.

Ahora tal posibilidad se cerró, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y sus partidarios pueden afirmar, de manera convincente, que no necesitan hacer concesiones territoriales para ganar reconocimiento de los estados árabes. 

Related News

Trump anuncia avances con China tras encuentro comercial en Suiza

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

El resultado obvio es un mayor apoyo (o tolerancia) israelí al statu quo, que no es más que un deslizamiento continuo por el problemático camino del apartheid.

Por otro lado, el profundo sentido de traición de los palestinos los radicalizará aún más. 

Los de mentalidad más liberal reemplazarán cada vez más el sueño de la estadidad, con un movimiento que trabaje por la igualdad de derechos para todos aquellos que viven bajo el control de (Israel), lo que probablemente profundizará aún más el conflicto israelí-palestino. 

A los palestinos menos liberales se les confirmará la creencia de que la “resistencia armada” es el único camino a seguir. Los partidarios de grupos como Hamas, la Jihad Islámica e Hizbulah señalan la marcada diferencia entre la posición de la Autoridad Palestina hoy y la de los talibanes, cuyo "mullah adjunto" posó con el secretario de Estado Mike Pompeo para inaugurar las negociaciones sobre el futuro de Afganistán.

Y, por último, la normalización de las relaciones ampliará la brecha entre los gobernantes árabes y sus poblaciones. 

La opinión pública árabe siempre ha sido hostil a (Israel), y los regímenes árabes a menudo aprovecharon esa hostilidad para distraer la atención de sus propios fracasos. 

Cuando estos regímenes sintieron más tarde la necesidad de reconocer a (Israel), se vieron limitados por la hostilidad que habían fomentado entre sus poblaciones. 

Un respaldo palestino, que se entiende previsto en un acuerdo de paz con la creación de un estado palestino, les proporcionaría la hoja de parra necesaria. 

Sin eso, la normalización se percibe como una traición manifiesta a los palestinos, a las aspiraciones y a la dignidad árabes.

De igual manera se sumará a los agravios existentes por la desigualdad, la corrupción y la discriminación étnica y sectaria, profundizará los riesgos para la estabilidad de los regímenes.

A menos que Emiratos Árabes Unidos y Bahréin conviertan su normalización con (Israel) en un proceso más amplio que reviva la Iniciativa de Paz Árabe y acerque a palestinos e israelíes a una solución de dos Estados, esos acuerdos terminarán socavando la seguridad de todos los actores en el Medio Oriente, concluye The Washington Post.

  • Medios Internacionales
  • Israel
  • Mundo Árabe
  • Normalización De Relaciones
  • Estados Unidos
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Bahréin
  • Conflicto
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Visita de Kushner a la región tratará de persuadir sobre normalización con (Israel)"
Política

Anunciada visita del asesor de Trump a Jerusalén busca sumar países árabes a normalización con (Israel)

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024