Traición árabe a Palestina comenzó mucho antes de la normalización
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confesó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que pidió a los países árabes ricos que cesarán su apoyo a los palestinos, consignó la publicación Al-Araby Al-Jadeed.
-
Traición árabe a Palestina comenzó mucho antes de la normalización (Foto: The New Arab)
La traición a la causa de Palestina comenzó mucho antes de normalizar lazos Emiratos Árabes Unidos y Bahréin e (Israel) con recortes de las donaciones que la comunidad árabe y otros países aportaban a la financiación de los refugiados y las zonas ocupadas por el régimen sionista.
Sin embargo, los funcionarios palestinos estiman que los recientes acuerdos condujeron a una disminución repentina de esa ayuda.
Según The New Arab y datos del servicio del Ministerio palestino de Finanzas, la asediada Ramallah sufre una carencia de apoyo financiero desde marzo último y un recorte de 50 por ciento de ayuda exterior.
Los ingresos totales de Ramallah cayeron 70 por ciento en el año en curso, mientras que el gobierno palestino vio reducir a casi la mitad el apoyo financiero del exterior; de 500 millones de dólares en 2019 a 255 millones en 2020.
Y en el caso de la comunidad de países árabes en el mismo periodo disminuyó en 85 por ciento; de 267 millones en 2019 a 38 millones en el actual curso.
El canciller palestino, Riyad Al-Maliki, afirmó que la mayoría de los países árabes desestimaron decisiones de cumbres de ese conglomerado de países de proporcionar una alternativa de seguridad financiera de 100 millones de dólares frente a las sanciones estadounidenses e israelíes.
Esa situación financiera se registra en medio de la pandemia de coronavirus, pero también durante un período en el que se estaban negociando acuerdos de normalización de relaciones entre varios estados del Golfo e Israel, a los que se opone Ramallah.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confesó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que pidió a los países árabes ricos que cesarán su apoyo a los palestinos, consignó la publicación Al-Araby Al-Jadeed.
"No sabemos si (el cese o merma del apoyo) fue el resultado de las repercusiones financieras de la pandemia de coronavirus, o por pedido de Estados Unidos, como dijo el presidente Trump", agregó Al-Maliki.
"Pero el resultado es el mismo. Las decisiones de las cumbres árabes no se han hecho ni implementado", apuntó.
La crisis financiera y la caída de la ayuda árabe y extranjera influyó en un endeudamiento interno de la Autoridad Nacional Palestina que comenzó a buscar otras fuentes de ingresos.
En todo caso, la comunidad internacional es responsable de lo que ocurra con los palestinos, tanto en la ocupada Cisjordania como en la asediada Franja de Gaza, toda vez que el Estado de (Israel) surgió como resultado de una decisión adoptada por Naciones Unidas con un ambiguo decreto, en el cual está indefinido el límite para el supuesto hogar nacional de los judíos.