Sudán no será el próximo en normalizar lazos con (Israel)
“Veo informes por parte de (Israel). Y todo el mundo está diciendo que Sudán es el próximo. No creo así. La normalización con (Israel) no es parte de los debates en el Consejo de Ministros en ningún nivel", indicó el jueves el canciller de Sudán, Omer Ismail, a los periodistas en la ciudad suiza de Ginebra.
-
El canciller de Sudán, Omer Ismail.
Sudán desafía a EE.UU. y asegura que no será el próximo en entablar lazos con (Israel), tal y como alegan medios israelíes y desea Washington.
“Veo informes por parte de (Israel). Y todo el mundo está diciendo que Sudán es el próximo. No creo así. La normalización con (Israel) no es parte de los debates en el Consejo de Ministros en ningún nivel. No seremos el próximo en normalizar lazos con (Israel). No hay ninguna emergencia para hacerlo”, indicó el jueves el canciller de Sudán, Omer Ismail, a los periodistas en la ciudad suiza de Ginebra.
La postura de Sudán ante Palestina ya fue expresada y no cambió desde 1948, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, antes de mencionar que su país siempre ha adoptado las resoluciones que aprueba la Liga Árabe (LA) frente a la causa palestina.
Al respecto, Ismail apoyó la llamada solución de dos estados para poner fin al conflicto israelí-palestino de más de siete décadas.
El canciller recordó que su país está en la lista de los patrocinadores del terrorismo de EE.UU. y está en diálogo con Washington para sacarlo de esta lista negra, sin embargo, “EE.UU. está usando tales intentos como hacer palanca y sacar beneficios”, denunció.
Ismail denunció el 6 de septiembre que EE.UU. había condicionado sacar a Sudán de la lista negra a una normalización con el régimen de Tel Aviv.
Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron el 15 de septiembre, los acuerdos de normalización de las relaciones con (Israel) en la Casa Blanca, EE.UU., uniéndose así a Egipto y Jordania, que habían establecido los nexos con el régimen usurpador en 1979 y 1994, respectivamente.