Irán e Iraq fortalecen relaciones bilaterales
El canciller iraquí, Fouad Hussein, llegó a Teherán el sábado y se reunió con altos funcionarios iraníes para discutir formas de expandir las relaciones bilaterales, según dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, Saeed Khatibzadeh.
-
Irán e Iraq fortalecen relaciones bilaterales
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán indicó en un comunicado que "durante una reunión del canciller Muhammad Javad Zarif con su homólogo iraquí, Fouad Hussein, en Teherán, los dos discutieron las relaciones bilaterales, asuntos regionales y desarrollos internacionales".
Durante el encuentro, Zarif afirmó "el apoyo de Irán al proceso político en Iraq" y consideró que la seguridad de Iraq es "importante" para Irán.
Zarif también condenó los ataques a los centros diplomáticos iraníes en Iraq, exigió garantizar su seguridad y condenó los ataques al resto de las sedes diplomáticas en Iraq.
Hizo un llamado al gobierno iraquí para que prosiga el "caso de asesinato del teniente general Qassem Soleimani" en suelo iraquí por parte de Estados Unidos, y exigió que asumiera sus responsabilidades.
Por su parte, Hussein dijo que su visita a Irán es "a un vecino y hermano, ya que tenemos historia y geografía con él, y tenemos intereses económicos y políticos comunes con él".
Enfatizó que las relaciones entre los dos países son "estratégicas", señalando que no se limitan a intereses económicos y políticos comunes.
Hizo hincapié en que Iraq no permite que sus territorios sean una base para atacar a sus vecinos.
Entretanto, el presidente del parlamento iraní, Muhammad Baqer Qalibaf, en sus conversaciones con Huissein señaló que el ataque y el asesinato de Qassem Soleimani y Abu Mhadi Al-Muhandis fue una afrenta a la soberanía de Iraq.
Qalibaf agregó que "Irán se preocupa por la soberanía, la seguridad, la independencia y la unidad de Iraq y creemos que el Iraq actual tiene un papel positivo, importante e influyente en la región".
Hizo hincapié en que "una de las demandas más importantes del pueblo, el gobierno y el parlamento iraquí es la salida de Estados Unidos del país".
El presidente del parlamento iraní también señaló que "algunos países de la región, bajo presión de Washington, han normalizado las relaciones con la entidad sionista, pero el mundo islámico no debe guardar silencio al respecto, ya que la cuestión de Palestina es la prioridad de la nación islámica".
El ministro iraquí llegó a Irán el sábado y se reunió con altos funcionarios iraníes para discutir formas de expandir las relaciones bilaterales, según dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh.