Netanyahu: no descartamos un ataque preventivo contra Irán
Las declaraciones de Netanyahu fueron hechas durante un servicio conmemorativo para las víctimas de la guerra de Yom Kippur (Guerra de Octubre*).
-
Netanyahu: No descartamos un ataque preventivo contra Irán.
El primer ministro Benjamín Netanyahu expresó este martes que (Israel) no descarta un ataque preventivo contra Irán.
Las declaraciones de Netanyahu fueron hechas durante un servicio conmemorativo para las víctimas de la guerra de Yom Kippur (Guerra de Octubre*).
Y añadió: "Si Irán quiere asentarse en el norte, estamos listos para combatirlo. Es una lección directa de la guerra de Yom Kippur".
Señaló que “si hubiéramos llevado a cabo un ataque preventivo antes de la guerra, las cosas hubieran sido completamente diferentes. Un ataque preventivo es muy difícil de realizar. Pero sé, por ejemplo, que después de Yom Kipur, Irán quiere estacionarse en nuestras fronteras del norte y, sin embargo, no nos ha atacado. No debemos permitir que se estacione allí, por lo que evitamos el estacionamiento de sus fuerzas y las combatimos, es una lección directa de la Guerra de Yom Kippur”.
"La fuerza es lo que empujó al otro lado a exigir un alto el fuego. La fuerza nos permite hoy defendernos con nuestras propias fuerzas. La fuerza demuestra a quién el mal quiere que hagamos todo para defender al Estado de (Israel), y no descartamos un ataque preventivo", dijo Netanyahu.
“Esa es la base de nuestra alianza con los Estados Unidos y, en los últimos años, la base de nuestra amistad con Rusia. La fuerza allanó el camino para la paz con Egipto y luego con Jordania, y la fuerza es la base de los acuerdos históricos que concluimos con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. La fuerza es lo que traerá acuerdos de paz con otros países árabes e islámicos”, agregó el premier.
* La llamada Guerra de Yom Kippur es conocida por la "Guerra de octubre" o la “Guerra árabe-israelí de 1973". Fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra la ocupación israelí desde el 6 al 25 de octubre de 1973. Con la excepción de ataques aislados en territorio israelí el 6 y 9 de octubre, las acciones militares de combate durante la guerra tuvieron lugar en territorio árabe, sobre todo en el Sinaí y los Altos del Golán. Egipto y Siria querían recuperar el Sinaí y los Altos del Golán, respectivamente.