EE.UU. continúa robando recursos naturales sirios
De acuerdo con medios locales sirios, este miércoles grandes convoyes, compuestos por militares y materiales logísticos, han entrado de Iraq a Siria a través del cruce fronterizo ilegal de Al-Walid (en el norte del territorio iraquí), conocido en Siria como Al-Tanf.
-
EE.UU. continúa robando recursos naturales sirios.
Estados Unidos continúa aumentando la entrada de las fuerzas militares a Siria para robar sus recursos naturales, incluido el petróleo.
De acuerdo con medios locales sirios, este miércoles grandes convoyes, compuestos por militares y materiales logísticos, han entrado de Iraq a Siria a través del cruce fronterizo ilegal de Al-Walid (en el norte del territorio iraquí), conocido en Siria como Al-Tanf.
Sólo la víspera, unos 40 camiones estadounidenses, que transportaban tropas y dispositivos militares, entraron a Siria y se dirigieron a las bases de las llamadas fuerzas de la coalición anti-Daesh, liderada por Washington, señalaron medios locales.
El convoy se dirigió directamente hacia el distrito de Tel Hamis, en la zona sur de la ciudad de Al-Qamishli, en la provincia de Hasakeh, donde EE.UU. ha establecido varias bases militares.
Las fuerzas de la ocupación han enviado miles de vehículos llenos de material logístico y equipo militar a la zona, en un intento por reforzar su presencia militar en la región de Al-Jazeera y robar el petróleo sirio, entre otros recursos naturales, con el apoyo de sus mercenarios.
Al respecto, diversas fuentes recuerdan un acuerdo alcanzado en julio entre la compañía estadounidense “Delta Crescent Energy LLC” y las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicia kurda patrocinada por EE.UU., para activar los pozos petroleros de Siria en Al-Jazeera. El Gobierno de Damasco condena el pacto.
De hecho, el petróleo ha sido el factor más importante del comienzo y el prolongamiento del conflicto armado en Siria, que ya ha entrado en su décimo año.
Entre los campos más destacados de Siria se puede mencionar Al-Omar, el más grande, que se ubica en la provincia de Deir Ezzor, zona que también abarca la planta de gas, Koniko, donde la coalición estadounidense también desplegó a finales de mayo un sistema antimisiles Patriot, alegando proteger esta zona del grupo terrorista Daesh.
En Hasakeh se encuentran el campo petrolero de Rumilan y el campo gasífero de Al-Jibsa.