Candidatura de coalición progresista podrá participar en elecciones de Ecuador
Después que Correa terminara siendo inhabilitado por un fallo judicial el pasado 7 de septiembre, el movimiento Ecuatoriano Unido objetó la candidatura de Unión por la Esperanza (Arauz-Correa) y en su lugar pidió que se inscribiera al periodista Carlos Rabascall como candidato a la vicepresidencia para las próximas elecciones generales del 7 de febrero de 2021.
-
Sede del Consejo Nacional Electoral de Ecuador.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó el reemplazo del candidato a la Vicepresidencia de Ecuador del binomino de la coalición progresista Unión por la Esperanza (UNES), con lo cual podrá participar en las elecciones generales del próximo 7 de febrero.
La decisión tomada esta madrugada por el CNE se produjo por tres votos a favor, uno en contra y una abstención, lo que permitió el reemplazo de Rafael Correa, quien aparecía en la candidatura para vicepresidente.
El exmandatario fue inhabilitado a través de maniobras judiciales con el objetivo de impedirle retornar a la vida política en Ecuador.
Los simpatizantes de la UNES se habían congregado en las afueras de la sede del organismo por la preocupación de que el ente electoral impidiera su participación.
Después que Correa terminara siendo inhabilitado por un fallo judicial el pasado 7 de septiembre, el movimiento Ecuatoriano Unido objetó la candidatura de Unión por la Esperanza (Arauz-Correa) y en su lugar pidió que se inscribiera al periodista Carlos Rabascall como candidato a la vicepresidencia para los venideros comicios.
Anteriormente, el candidato del Centro Democrático (CD) a la presidencia, Andrés Arauz, señaló que el Gobierno del presidente Lenín Moreno ha presionado al CNE para la toma de tal decisión contra Correa, especialmente, luego de que los poderes fácticos implementaran una sentencia judicial “en 16 días” para su inhabilitación.
Tras haber asegurado que había una intención política directa de judicialización política para excluir al expresidente de la participación en las elecciones, el candidato progresista, de 35 años, también advirtió que el CNE enfrentará consecuencias, si adopta más medidas politizadas para frenar la participación del Partido Centro Democrático en los comicios del país sudamericano.