Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Hamidati: relaciones con (Israel) sí, normalización no

Hamidati: relaciones con (Israel) sí, normalización no

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 3 Octubre 2020 14:20
  • 162 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El vicepresidente del Consejo Militar de Transición de Sudán, el teniente general Muhamed Hamdan Daglo (Hamidati), señaló que su país desea mantener lazos con (Israel), tal y como lo está haciendo el mundo entero, pero, aseguró, no terminarán reconociendo al régimen sionista, por el compromiso de Jartum con la causa palestina.

  • x
  • El vicepresidente del Consejo Militar de Transición de Sudán, el teniente general Muhamed Hamdan Daglo (Hamidati).
    El vicepresidente del Consejo Militar de Transición de Sudán, el teniente general Muhamed Hamdan Daglo (Hamidati).

Sudán expresó su interés en mantener relaciones con (Israel), pero asegura que no sellará un acuerdo de normalización, tal y como desea Estados Unidos.

El vicepresidente del Consejo Militar de Transición de Sudán, el teniente general Muhamed Hamdan Daglo (Hamidati), señaló que su país desea mantener lazos con (Israel), tal y como lo está haciendo el mundo entero, pero, aseguró, no terminarán reconociendo al régimen sionista, por el compromiso de Jartum con la causa palestina.

“Estamos hablando de las relaciones, no de normalización. ¿De acuerdo? No estamos siguiendo otra línea”, indicó Hamidati, en entrevista concedida a Sudan24TV.

Hamidati señaló que (Israel) es un estado desarrollado y "queremos ver dónde está nuestro interés”. "Francamente, necesitamos a (Israel)", agregó.

El alto oficial sudanés llamó a conocer las opiniones del pueblo sudanés sobre el establecimiento de relaciones con (Israel). “La gente decide después de una encuesta de opinión pública. Esto es democracia”, dijo.

Agregó que “algunos países árabes han firmado la normalización con (Israel). Nosotros no tenemos fronteras con (Israel)… Es cierto que la causa palestina es importante, y se supone que nosotros apoyamos al pueblo palestino en sus problemas".

"Nos guste o no, expresó Hamidati, el tema de sacar a Sudán de la lista de estados patrocinadores del terrorismo está vinculado a la normalización con (Israel), y esto es lo que nos ha quedado claro. Pero esperamos que no esté vinculado a las relaciones”.

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

Científicos lamentan pérdida de décadas de progreso médico en Sudán

El miércoles pasado, la Academia Islámica del Fiqh en Sudán emitió una fatwa que prohíbe la normalización con (Israel) en todos los campos.

El 5 de septiembre, el ministro de Relaciones Exteriores de Sudán en funciones, Omar Qamar al-Din, reveló que la administración Trump prometió estudiar la posibilidad de eliminar a Sudán de la lista estadounidense de estados patrocinadores del terrorismo, a cambio de normalizar oficialmente sus relaciones con (Israel).

En entrevista con el periódico sudanés Al-Tayyar, Qamar al-Din agregó que el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, visitó Jartum para tratar dos temas importantes. El primero es la normalización con (Israel), y el segundo, eliminar a Sudán de la lista de países que patrocinan el terrorismo y puso los dos archivos en una misma canasta. 

Qamar al-Din señaló que el presidente del Consejo de Soberanía de Transición en Sudán, el teniente general Abdel Fattah Al-Burhan, preguntó, en respuesta a la oferta de Pompeo: ¿Qué gana económicamente Sudán o cuándo se elimina de la lista de terrorismo?"

Por su parte, el corresponsal de Al-Mayadeen había citado fuentes que habían propuesto condiciones israelo-estadounidenses-emiratíes a Sudán sobre el tema de la normalización.

Entre las condiciones incluían la posibilidad de que Sudán sea un hogar alternativo para el reasentamiento de los palestinos, el control estadounidense del Mar Rojo sudanés a través de Sudán del Sur, además de impedir que las autoridades sudanesas otorguen a las empresas chinas cualquier inversión.

Washington también pidió supervisar los puertos y aguas territoriales sudanesas "con el pretexto de luchar contra el terrorismo" y enmendar los planes de estudios educativos sudaneses, además de convertir a Sudán en un exilio para los expulsados ​​por Emiratos Árabes Unidos, (Israel) y Estados Unidos.

Por otro lado, el líder del Partido Umma sudanés, Sadiq al-Mahdi, consideró que "la normalización con la ocupación israelí es una traición y no tiene nada que ver con las libertades".

  • Sudán
  • Régimen Israelí
  • Estados Unidos
  • Normalización De Relaciones
  • Causa Palestina
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
El líder del Partido del Congreso Popular de Sudán, Idris Suleiman.
Política

Suleiman: el pueblo sudanés rechaza la normalización con la ocupación israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024