Medios israelíes: grandes manifestaciones contra Netanyahu, advertencia de "guerra civil"
Los medios sionistas informaron que más de 150 mil manifestantes en todo el país participaron en las protestas contra Netanyahu.
-
Medios de comunicación israelíes: Grandes manifestaciones contra Netanyahu, advertencia de "guerra civil"
Al menos 38 personas fueron arrestadas durante las protestas contra el primer ministro israelí, Bejnamín Netanyahu, ante la alerta de que podría estallar una guerra civil, según medios de comunicación de Tel Aviv.
La fuente anunció lo que describió como una "noche caliente" en los territorios ocupados.
La policía israelí dijo que "no permitirá violaciones tan flagrantes de la ley y el orden público en las protestas y en ningún otro lugar", y enfatizó que "continuará funcionando estrictamente donde y cuando sea necesario".
Por su parte, el presidente del Partido Laborista, Amir Peretz, escribió en Twitter que "hoy se han cruzado las fronteras, la violencia contra los manifestantes, la policía en el medio y el peligro de una guerra civil, la incitación debe ser detenida y los perpetradores de la violencia deben ser arrestados. La responsabilidad es de todos".
A su vez, el exjefe del Mossad, Danny Yatom, comentó: "Estamos entrando sigilosamente en una era oscura de restricción de la democracia israelí".
Según los medios israelíes, Yatom agregó que "cada vez que el gobierno estrecha el círculo de restricciones y no por las consideraciones del coronavirus, reduce la democracia israelí. Estamos entrando en una era oscura. Debemos detener esta locura".
Bajo el título "Todas las protestas de (Israel)", los medios sionistas informaron que más de 150 mil manifestantes en todo el país participaron en las protestas contra Netanyahu.
Yediot Aharonot publicó un informe en su versión impresa, en el que decía que los manifestantes fueron golpeados e insultados por la policía, y el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldaei, fue golpeado en en una mano por un policía.
Los manifestantes, que ayer salieron a protestar por todos los puntos de (Israel), enfrentaron "mucha violencia verbal y física", y algunos casos también terminaron en heridas leves, según confirmó la prensa.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Itzik Shmuli, condenó en Twitter "los ataques violentos a los manifestantes", y dijo que era "peligroso y muy perturbador".
Se difundió un video de un policía israelí golpeando a un manifestante en la cara durante la dispersión de una protesta en Tel Aviv.
Los líderes de la protesta dijeron en un comunicado: "Actualmente estamos en un momento fatídico e histórico después de mil manifestaciones en las que participaron muchos. No podemos aceptar la situación que nos trajeron los acusados ... La continuación del mandato de Netanyahu es la mayor amenaza para el país".
El ministro israelí de Seguridad Interior, Amir Ohana, dijo ayer que el gobierno de coalición formado por el Likud y el Partido Azul y Blanco colapsará en unos días, luego de que el ministro de Turismo Asaf Zamir anunciara, el viernes, su renuncia al gobierno, debido a la situación actual, consecuencia de las decisiones de Netanyahu con respecto a la pandemia.
Una encuesta de opinión realizada por el Canal 13 en julio pasado mostró la ira y frustración de los israelíes con el gobierno. El 75 por ciento respondió que: "No creen que el gobierno esté manejando adecuadamente la crisis económica, y solo el 16 por ciento expresó su satisfacción".
El canal israelí dijo que "el primer ministro Benjamin Netanyahu paga un precio personal por el índice de satisfacción con su desempeño en declive, a cambio del regreso del virus y la crisis económica", ya que la encuesta indica que "el 61 por ciento dijo que no está satisfecho con la gestión de la crisis de coronavirus bajo su liderazgo".