Familias de prisioneros israelíes aumentan protestas contra Netanyahu
Familias de rehenes en Gaza acusan al gobierno de bloquear un acuerdo de intercambio y exigen el fin de la guerra.
-
Masivas protestas en "Tel Aviv", donde miles de colonos denunciaron la prolongación de la guerra y criticaron al ejército israelí.
Las familias de prisioneros israelíes en Gaza anunciaron este domingo una semana de protestas escalonadas contra el primer ministro Benjamín Netanyahu, a quien acusan de obstrucción sistemática a un acuerdo de intercambio.
De acuerdo con los manifestantes, el gobierno sacrifica a los rehenes “en el altar de la guerra eterna”, y por ello exigen su liberación como el fin inmediato de la agresión a Gaza.
Netanyahu sabotea acuerdo de prisioneros en Gaza, dicen familiareshttps://t.co/rgEeknNyOx#PalestinaOcupada #Prisioneros #FranjaDeGaza pic.twitter.com/D516rNpjGr
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 5, 2025
Escalada contra el gobierno
También confirmaron movilizaciones frente a las casas de los ministros y reclamaron el restablecimiento del miniconsejo para atender con urgencia la crisis de los rehenes.
Además, señalaron no perdonar la obstrucción deliberada de un acuerdo para permitir el retorno de sus hijos.
🔴 EXGENERALES ISRAELÍES PIDEN PÚBLICAMENTE EL FIN DE LA GUERRA EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 7, 2025
📍 En un video, exgenerales del Shin Bet, el Mosad y del ejército israelí pidieron públicamente el fin de la guerra en Gaza y el regreso de los prisioneros.
📍El video desató la polémica en las redes… pic.twitter.com/uT4KI1sCaO
Protestas masivas en "Tel Aviv"
Las declaraciones coincidieron con las enormes manifestaciones registradas el sábado en "Tel Aviv", donde miles de colonos marcharon contra la guerra en curso y la actuación del ejército israelí.
Durante la protesta, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, fue señalado como “terrorista” y “asesino de prisioneros israelíes”.
La guerra en Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, dejó más de 62 mil 600 mártires y 157 mil 673 heridos palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del enclave.