Gobierno de Mali libera a 180 miembros de grupos terroristas
Alrededor de 180 miembros de entes armados islamistas fueron liberados este fin de semana, según los indicios en intercambio por un líder opositor secuestrado desde marzo pasado, suponen medios informativos en Bamako, la capital del país.
-
Bamako, capital de Mali.
El sábado y el domingo pasados dos grupos de presuntos miembros de la rama de la red Al Qaeda que opera en el norte maliense, el primero de 70 y el segundo de 110, salieron en sendas caravanas desde una prisión en esta capital con destino al norte del país, aseguran medios de prensa.
La excarcelación de los terroristas puede ser moneda de cambio por el líder opositor Soumaila Cissé, presidente del partido Unión por la República y la Democracia, secuestrado en marzo pasado mientras estaba en campaña para las elecciones parlamentarias.
Ni el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM, siglas en árabe), ni la Katiba Macina, encabezada por Amadou Koufa, reivindicaron el rapto, pero las autoridades expresaron su convicción de que fue obra de uno de los dos.
El JNIM es la rama maliense de la red Al Qaeda, la Katiba es un movimiento conformado por miembros de la etnia tuareg.
Desde entonces, este país sin costas del occidente africano, experimentó ruidosas protestas callejeras y un golpe militar incruento que desalojó del poder al expresidente Ibrahim Boubacar Keita en agosto pasado, el cual desembocó en la formación de un gobierno de transición encargado de organizar elecciones generales.
El defenestrado mandatario expresó disposición de negociar con los grupos armados insurgentes que operan en el norte del país, pero la asonada castrense abortó el acercamiento si es que ocurrió.