Inician negociaciones en Ginebra para poner fin a enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia
El ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Djeyhun Bayramov, se reunirá con los copresidentes del "Grupo de Minsk" de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
-
Inician negociaciones en Ginebra para poner fin a enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia.
Conversaciones para discutir las formas de poner fin a los combates entre las fuerzas azerbaiyanas y armenias en la región de Nagorno-Karabaj comenzarán a partir de este jueves en Ginebra, donde el ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Djeyhun Bayramov, se reunirá con los copresidentes del "Grupo de Minsk" de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Una reunión similar tendrá lugar en Rusia, el próximo lunes, en presencia de representantes de París, Moscú y Washington, según declaró el canciller francés Jean-Yves Le Drian, con el objetivo de buscar formas de persuadir a las partes beligerantes de negociar un alto el fuego.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia había negado que el ministro estuviera listo para reunirse y dijo que no era posible negociar mientras que las medidas militares contra Armenia están en marcha.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo que el alto el fuego en la región de Nagorno-Karabaj no puede ser unilateral, sino que las partes en conflicto deben implementarlo sobre el terreno.
Estas declaraciones llegan en un momento en que el portavoz de las fuerzas armadas en la región, Artzon Ovansian, anunció que muchas ciudades fueron sometidas a ataques con misiles azerbaiyanos.
Destacó que los azerbaiyanos están tratando de refugiarse en tierras iraníes, mientras que Teherán está tomando las medidas adecuadas al respecto. Asimismo, acusó a Turquía de planificar los ataques azerbaiyanos, además de enviar cerca de 4 mil mercenarios.