ONU examinará propuesta palestina sobre conferencia de paz
El observador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, adelantó que el Consejo de Seguridad de ese organismo multilateral debatirá la posibilidad de celebrar una conferencia de paz, a solicitud del presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas.
-
ONU examinará propuesta palestina sobre conferencia de paz.
Según Mansour ese órgano de Naciones Unidas (ONU) convocará a una sesión de debate a fines de octubre, con el objetivo de analizar detalles relacionados con dicha iniciativa.
En este momento el liderazgo palestino escucha todas las opiniones y propuestas con el fin de prepararnos para tal encuentro, añadió el diplomático, citado por la agencia de noticias Wafa.
Abbas recabó apoyo de tal instancia para convocar a la conferencia, a la que aspira asistan representantes del Estado israelí y de otros países en calidad de acompañantes o facilitadores.
Por su parte, presidentes y cancilleres de varias naciones instaron a ambas partes a dialogar de forma directa, con el propósito de superar el largo conflicto.
Las tensiones entre palestinos y el gobierno sionista subieron nuevamente de tono desde enero cuando el mandatario estadounidense, Donald Trump, presentó el llamado Acuerdo del Siglo con la complacencia de Tel Aviv, idea rechazada de plano por la contraparte.
En virtud del mencionado documento, el pueblo palestino tendría derecho a una patria discontinua, suerte de islas rodeadas de asentamientos judíos, además declara a Jerusalén –reivindicada por los dos lados– como capital indivisible de (Israel).
Asimismo, allana el camino para la anexión de hasta un 30 por ciento de Cisjordania.
La Autoridad Palestina (AP) condenó igualmente los pactos suscritos por Tel Aviv para normalizar sus relaciones con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein por considerarlos una traición a su causa histórica.
Abbas argumentó que los consensos discrepan de la Iniciativa de Paz Árabe, la cual condiciona la regularización de los nexos con (Israel) a su salida de los territorios ocupados desde 1967.
En opinión de EAU el trato recién rubricado podría facilitar la solución de los dos estados independientes, postura con la que coincide Manama.
Dirigentes de todas las facciones palestinas decidieron dejar atrás desavenencias de décadas y conformar un frente único para derrotar la ocupación sionista y establecer su territorio soberano.