Irán condena nuevas sanciones de EE.UU.
“Los que prefieren los intereses de Netanyahu a los de Estados Unidos, frustrados por los humillantes fracasos y la inutilidad de la ‘máxima presión’, han persuadido a Trump para que intensifique su política inhumana contra el pueblo iraní”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saied Khatibzade.
-
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saied Khatibzade.
Irán condenó las nuevas sanciones de EE.UU. contra su sector bancario y aseguró que Washington fracasará otra vez en sus políticas contra la nación.
“Los que prefieren los intereses del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a los de Estados Unidos, frustrados por los humillantes fracasos y la inutilidad de la ‘máxima presión’, han persuadido a el presidente Trump para que intensifique su política inhumana contra el pueblo iraní”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saied Khatibzade, en su cuenta oficial de Twitter.
El vocero aseguró que el mismo grupo ha jugado descuidadamente con los intereses y la reputación de Estados Unidos durante los últimos cuatro años, y “fracasarán una vez más”.
Las declaraciones se produjeron luego de que la Administración estadounidense anunciara nuevas sanciones contra el sector financiero de Irán, pese a que los aliados europeos de Washington criticaron esa medida por sus devastadoras consecuencias humanitarias.
A su vez, el embajador de Irán en el Reino Unido, Hamid Baidineyad, calificó la medida como un crimen de lesa humanidad, y señaló que el régimen estadounidense no conoce límites para los crímenes contra su propio pueblo y otras naciones.
Según el diario The Washington Post, esta nueva decisión de Estados Unidos fue impulsada por funcionarios israelíes y la organización norteamericana “Fundación para la Defensa de las Democracias”.
El periódico estadounidense citando a los funcionarios europeos declaró que estas sanciones congelarían efectivamente el acceso de Irán a los canales que emplea para importar productos humanitarios, como comida y medicina.
Por su parte, el Tesoro estadounidense alegó que los bienes humanitarios están exentos de las sanciones como alimentos y medicinas, lo que ha sido rotundamente rechazado por las autoridades iraníes.