Régimen israelí llama nuevamente a asesinar al presidente sirio
(Israel) considera enemigo al presidente sirio, Bashar al-Asad, por lo que debe ser exterminado, expresó un alto mando castrense israelí.
-
El presidente sirio, Bashar al Assad.
El jefe de la División de Investigación de la Inteligencia Militar israelí, el general de brigada Dror Shalom, llamó a matar a Al-Assad, por considerarse un “enemigo”, que sigue siendo una amenaza a la existencia israelí.
“Al-Assad es un enemigo de (Israel) que debe ser asesinado”, indicó Shalom en entrevista con el diario saudita Elaf y publicada el viernes, en que llamó a Siria “un territorio hostil”.
Sin embargo, pese a tal postura, el régimen de Tel Aviv nunca intentó remover al mandatario sirio, más bien ayudó a los sirios durante los años de guerra, pues no los había considerado enemigos, alegó el general israelí sin mencionar los ataques que lanzó el ente sionista contra posiciones militares y civiles en este país árabe con mucha frecuencia.
Al-Assad, de acuerdo con Shalom, es un mandatario que no rige un país “sino una región”, y lo hace incluso “sin el apoyo de Rusia”. Al respecto, descartó la posibilidad de que (Israel) mantenga diálogos de paz con Siria, país del que robó una parte de los altos del Golán.
Hay que matar al presidente de Siria, Bashar al-Asad, para poner fin al conflicto armado que tiene lugar en su país, dijo el ministro de Vivienda y Construcción de (Israel), Yoav Gallant, tras una reunión del gabinete de seguridad del régimen de Tel Aviv en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
El presidente sirio en una entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik, publicada el 8 de octubre, indicó que es “posible” una normalización con (Israel), pero no antes de su retirada de los territorios sirios que ocupó tras la guerra de los Seis Días de 1967.
(Israel) incorporó esta zona a su sistema jurídico en 1981, lo que implica una anexión de facto, que ha recibido el rechazo de muchos países y organizaciones del mundo, incluido el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Años después, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció en marzo de 2019, la soberanía israelí sobre la zona.
En reacción, el representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, propuso a Washington que entregara a (Israel) “un par de sus estados”, de Carolina del Sur, por ejemplo, si quiere tener el apoyo israelí.