Bolivia: El Movimiento al Socialismo continúa liderando el escrutinio oficial
A pesar del lento avance del conteo, Mesa reconoció su derrota el lunes al ser divulgados datos extraoficiales que anunciaban a Arce como ganador.
-
Bolivia: El Movimiento al Socialismo continúa liderando el escrutinio oficial
Después de que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha computado más del 55 por ciento del total de las actas electorales en Bolivia, el binomio presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) compuesto por Luis Arce, como presidente y David Choquehuanca, como vicepresidente, se perfila ganador en primera vuelta de los comicios, al alcanzar el 48, 43 por ciento de los votos.
Según el conteo publicado en la página del Órgano, esas cifras preliminares aventajan en más de 10 puntos a Carlos Mesa, del partido Comunidad Ciudadana (CC), quien ha obtenido, hasta el momento, el 32, 55 por ciento de los votos.
En tercer lugar se ubica el ultraderechista, Luis Fernando Camacho, del partido Creemos, con un acumulado del 15, 95 por ciento.
De acuerdo con el OEP, la participación es del 88, 09 por ciento; mientras que el 95 por ciento de las boletas contabilizadas han resultado válidas.
Si estos resultados se confirman no se celebrará una segunda vuelta, pues en Bolivia para ganar en la primera, se necesita 50 por ciento más uno de los votos u obtener 40 por ciento con una diferencia de, al menos, 10 puntos con respecto al candidato más próximo.
Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral de la nación andina estimó que, a mediados de noviembre, el nuevo mandatario del país podrá asumir funciones, junto al vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales.
Desde esta perspectiva, el presidente del TSE, Salvador Romero, explicó que aún no existe una fecha establecida para entregar las credenciales a las autoridades electas, debido a que dependerá del cierre del cómputo.
El funcionario precisó que, hasta el fin de semana, los entes departamentales verificarán toda la información recopilada y en caso de no existir mesas anuladas, se podría tener los datos finales y definitivos sobre los ganadores de los comicios.
A pesar del lento avance del conteo, Mesa reconoció su derrota el lunes al ser divulgados datos extraoficiales que anunciaban a Arce como ganador.
Los Gobiernos de Cuba, Argentina, Venezuela, México y Estados Unidos han reconocido el triunfo del candidato del MAS, en una jornada que ha sido catalogada como “histórica”, a casi un año del golpe de Estado que sacó a Evo Morales de la presidencia de Bolivia.