Haniyeh: normalización con (Israel) no expresa la autenticidad del pueblo sudanés
El jefe de la oficina política de Hamas elogió "las voces y posiciones dentro de Sudán que han expresado su rechazo a la normalización".
-
Haniyeh: Normalización con (Israel) no expresa la autenticidad del pueblo sudanés
El jefe de la oficina política de Hamas, Ismail Haniyeh, afirmó que el acuerdo entre Sudán e (Israel) no expresa la autenticidad del pueblo de ese país y sus posiciones históricas hacia la causa palestina.
Haniyeh elogió "las voces y posiciones dentro de Sudán que han expresado su rechazo a la normalización".
En un comunicado señaló que, con la aceleración de las declaraciones de normalización entre algunos regímenes árabes e (Israel), la última de las cuales fue el acuerdo con Sudán "renovamos nuestra condena de este abuso político, que refleja la naturaleza de la desconexión entre algunos gobernantes y la conciencia de la nación y su gloriosa historia".
Agregó que esto "confirma que los acuerdos con el enemigo sionista no lograrán rediseñar el mapa de la región según el interés israelí, ya que este mapa lo diseña solo los pueblos que se adhieren a sus principios y nuestros derechos establecidos en Palestina".
A nivel de movimiento político, Haniyeh confirmó que enviaron una delegación a El Cairo, encabezada por el subjefe del Buró Político, Sheikh Saleh al-Arouri.
Según el líder de Hamas, la visita busca " enfatizar las relaciones con Egipto, y discutir una serie de archivos de interés común, especialmente el camino de la reconciliación y la unidad nacional, además de discutir la situación en la Franja de Gaza a nivel humanitario, la evolución de la situación con la ocupación y los acontecimientos políticos que atraviesa la región en general".
Haniyeh declaró que están siguiendo, con enojo y desaprobación, el insulto al Profeta Mahoma , pidiendo al presidente francés, Emmanuel Macron, para que detenga la política de insultar e incitar al Islam.
Esto se produce después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, confirmara la intención de las autoridades de continuar con su estricta política con todos aquellos que "representan una amenaza para Francia", cuatro días después de la muerte de Samuel Patti, un profesor de historia que fue decapitado el viernes por un joven checheno de 18 años .