Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Evo Morales pide liberación de todos los detenidos so pretexto de fraude electoral

Evo Morales pide liberación de todos los detenidos so pretexto de fraude electoral

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Octubre 2020 10:59
  • 89 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El expresidente de Bolivia, Evo Morales exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que libere a todas las personas que fueron encarceladas en 2019 so pretexto de un “fraude electoral”.

  • x
  • Evo Morales, expresidente de Bolivia.
    Evo Morales, expresidente de Bolivia.

“A todos los que están detenidos deben liberarlos, que se les levanten los cargos, que tengan un poquito de ética, ellos (TSE) se creen notables, respetamos su conocimiento, su formación, pero el pueblo dijo que no hubo fraude y la mejor prueba son estos resultados, ¿qué fraude?”, manifestó el domingo el expresidente de Bolivia en una entrevista con la radio Kawsachun Coca.

A juicio del líder indígena, los resultados de las elecciones del pasado domingo dieron la victoria a su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS) y se descartó así la posibilidad de fraude en las elecciones del año pasado.

El exgobernante defendió a la expresidenta del TSE María Eugenia Choque, también encarcelada, y llamó al órgano electoral a levantar la demanda por el fraude, “su delito es haber sido aymará, indígena y la primera mujer de pollera presidenta del TSE”, lamentó.

Morales enfatizó que Luis Arce consiguió la victoria pese a que “jugaron contra el árbitro”. Explicó que faltando horas para que se iniciara la votación, el órgano electoral suspendió el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE), para que el día domingo a las ocho de la noche no dieran información del conteo rápido, “esto porque ya sabían que iba a ganar por más del 50 % y como iban a informar esto”, añadió.

En junio, el ente electoral presentó una demanda penal contra los “autores, cómplices, instigadores y encubridores” de la presunta comisión de delitos electorales en las elecciones generales del 20 de octubre de 2019.

En noviembre de 2019, después de que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciara “irregularidades” en las elecciones, la Fiscalía activó un proceso y se detuvo a vocales nacionales y departamentales del ente electoral.

Related News

¿Por qué el Día de las Madres cambia de fecha según el país?

Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco

A pesar de todos los esfuerzos de algunas organizaciones como TSE, la OEA y hasta el gobierno de facto en contra del MAS, el partido de Morales volvió al poder luego de un año, cuando la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, y la oposición del país orquestaron un golpe de Estado contra Morales, suceso tras el cual, el líder indígena renunció a su cargo para evitar más actos violentos en el país sudamericano.

Por otro lado, trascendió que el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz anunció este lunes la anulación de una imputación y la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales por cargos de sedición y terrorismo, reveló un medio local.

El presidente de esa instancia, Jorge Quino, declaró a la televisora Unitel su decisión de dejar sin efecto ambas medidas judiciales, tras declarar procedente un recurso de libertad interpuesto por la defensa del exmandatario.

La acción de los abogados de Morales (exiliado ahora en Argentina), quien debía comparecer este 27 de octubre ante el Tribunal de La Paz, fue aceptada por las autoridades judiciales, al considerar vulnerados derechos fundamentales del exmandatario como el de la defensa.

Los letrados alegaron que su defendido no recibió ninguna citación ni notificación, sino edictos, recursos solo aplicables cuando se desconoce el domicilio del acusado, y en el caso de que estuviera dentro del país y no en el extranjero.

El presidente del TDJ afirmó que el juez del caso señaló 'el error que cometieron los fiscales' y decidió 'dejar sin efecto la imputación y el mandamiento de aprehensión'.

La decisión judicial a favor de Morales ocurre una semana después de una aplastante victoria del candidato del Movimiento al Socialismo, Luis Arce, en las elecciones generales del 18 de octubre, con el respaldo de más del 55 por ciento de los votos.

El argumento de denuncia contra el exjefe de Estado procedió del ministro del Interior del Gobierno de facto, Arturo Murillo, después del golpe de Estado de 2019, que obligó a Morales a dejar el cargo como presidente constitucional de Bolivia.

  • Bolivia
  • Evo Morales
  • Fraude Electoral
  • Tribunal Supremo Electoral
  • Política
  • América Latina
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Evo Morales, expresidente de Bolivia.
Política

Evo regresa a Bolivia un año después del golpe de Estado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024