Sea Trump o Biden, la política de EE.UU. hacia Siria no cambiará
El enviado de Estados Unidos para Siria, James Jeffrey, afirma que Washington no cambiará su política hacia Damasco, gane quien gane las elecciones en el país norteamericano.
-
James Jeffrey, enviado especial de EE.UU. para Siria.
“Creo que cualquier partido que gane las elecciones no cambiará la presencia militar estadounidense en Siria ni las sanciones impuestas al régimen sirio”, declaró Jeffrey.
Según el representante estadounidense, Washington ya ha impuesto la llamada “Ley César” a 75 personas en Siria. “Estas sanciones han sido un éxito significativo y continuarán”, indicó.
En otra parte de sus declaraciones, indicó que Estados Unidos espera que los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) abandonen Siria, ya que, a su juicio, la presencia de ese grupo en el noreste del país árabe es el principal motivo de la tensión en las relaciones con Turquía —Ankara tiene al PKK en su lista de terroristas—.
“Esperamos que esta tensión se reduzca; porque trabajamos en total coordinación con Turquía en todas las regiones de Siria excepto el noreste”, agregó el funcionario estadounidense.
Al final de sus declaraciones, Jeffrey trató de evadir la responsabilidad de Estados Unidos en el tema de hacer pasar hambre al pueblo sirio y su sufrimiento actual debido al bloqueo, y preguntó: "¿Nuestras acciones afectan las condiciones de los ciudadanos en Siria? Quizás de una manera limitada e indirecta. Pero yo no soy responsable de la dura condición del pueblo sirio, la responsabilidad es de Al Assad".
Ankara, tras la ruptura de una tregua con el PKK en julio de 2015, ha recrudecido sus ofensivas en Siria e Iraq, so pretexto de luchar contra esta guerrilla separatista.
EE.UU., bajo las políticas del republicano Trump para Medio Oriente, ha respaldado a los grupos armados de esta región, con el envío constante de suministros bélicos y logísticos, so pretexto de luchar contra el grupo terrorista Daesh.
Sin embargo, el Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Assad, ha denunciado en reiteradas ocasiones la presencia militar ilegal de Turquía y EE.UU. en Siria, así como el apoyo financiero, armamentístico y logístico de estos dos países a las agrupaciones terroristas.