Macron: no permitiré que nadie diga que Francia siembra racismo hacia los musulmanes
El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó que "Francia está en guerra contra el separatismo islámico, y no está en absoluto contra el Islam", en respuesta a un artículo publicado por el periódico británico The Financial Times el pasado lunes en su sitio web antes de que lo retirara horas después.
-
Emmanuel Macron, mandatario francés.
Al artículo publicado por The Financial Times generó la respuesta de Macron como en la web del Palacio del Elíseo. El mandatario expresó su descontento con el artículo del diario británico que le acusaba de deformar la reputación de los musulmanes franceses con fines electorales, y peor que eso, mantuvo un clima de miedo y escepticismo sobre ellos.
Macron dijo: "No permitiré que nadie diga que Francia está sembrando racismo hacia los musulmanes". También consideró que sus declaraciones habían sido distorsionadas".
Tras recordar la serie de ataques a los que había sido sometido su país desde el ataque a Charlie Hebdo en 2015, que dejó 300 muertos, Macron consideró que Francia está siendo atacada por sus valores, el laicismo y la libertad de expresión, destacando que "no Francia se rendirá".
El mandatario francés habló de los casos del descripción de "separatismo islámico", los que consideró como "terreno fértil para llamadas terroristas". En este contexto, se refirió a "cientos de individuos extremistas a los que se teme que puedan coger un cuchillo en cualquier momento e ir a matar franceses".
Y agregó: "Esto es lo que Francia pretende combatir, no el Islam", y enfatizó que su país quiere enfrentar "la oscuridad, la intolerancia y el extremismo violento, no la religión".
El 29 de octubre Macron dijo que su país había sido atacado por "terrorismo islámico", y agregó: "Si nos atacan, es por nuestros valores de libertad y de someter al terrorismo".