Presidencia libanesa pide explicaciones a EE.UU. por sanciones a Bassil
El presidente Michel Aoun solicitó al ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados en el gobierno interino, Charbel Wehbe, que realice los contactos necesarios con la embajada estadounidense en Beirut y la embajada libanesa en Washington.
-
El presideen libanés, Michel Aoun (izquierda) y el excanciller Gebran Bassil.
La Presidencia libanesa confirmó que el mandatario Michel Aoun solicitará a Estados Unidos las pruebas y documentos por los que se impusieron de sanciones a Gebran Bassil.
La Presidencia libanesa indicó que es necesario entregar los documentos al poder judicial libanés para que tome las medidas legales necesarias.
El presidente Aoun solicitó al ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados en el gobierno interino, Charbel Wehbe, que realice los contactos necesarios con la embajada estadounidense en Beirut y la embajada libanesa en Washington, para obtener las pruebas y documentos que llevaron al Tesoro estadounidense a presentar cargos e imponer sanciones contra el presidente de la Corriente Patriótica Libre, diputado Gebran Bassil.
Hizo hincapié en que "estas evidencias deben ser entregadas al poder judicial libanés para que tome las medidas legales necesarias en este sentido".
Por su parte, Hizbullah consideró la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el líder del Corriente Patriótica Libre como una medida puramente política y una injerencia descarada y flagrante en los asuntos internos del país.
En un comunicado de prensa, el partido político declaró su apoyo a la Corriente Patriótica Libre y su líder, así como su solidaridad nacional, moral y humana con él.
El viernes, el Tesoro de Estados Unidos anunció que Washington había impuesto sanciones al excanciller Bassil.