Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Critican en ONU historial de EE. UU. en materia de derechos humanos

Critican en ONU historial de EE. UU. en materia de derechos humanos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Noviembre 2020 10:09
  • 110 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El historial de derechos humanos de Estados Unidos fue examinado el lunes por un grupo de trabajo del CDH de la ONU, donde muchos países criticaron dicha situación en esa nación y propusieron sugerencias a los norteamericanos.

  • x
  • Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra.
    Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra.

Representantes de más de 110 naciones hablaron en la sesión del Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Los representantes exhortaron a EE.UU. a eliminar todos los tipos de discriminación basada en la raza, la religión y el género, combatir la incitación al odio y la intolerancia religiosa, reformar el sistema judicial, eliminar la violencia policial, cambiar las políticas que aislan a los niños migrantes de sus padres y proteger el derecho a la salud de las personas durante las epidemias.

Noticias Relacionadas

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

También sugirieron que Estados Unidos deban regresar al Acuerdo de París sobre el cambio climático y ratificar el Convenio Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales y otras convenciones internacionales de derechos humanos tan pronto como sea posible.

Asimismo, países como China, Rusia, Cuba, Irán, Venezuela y Siria instaron a Washington a levantar de inmediato todas las sanciones unilaterales y los embargos contra los países en vía de desarrollo, dejar de ejecutar torturas en sus acciones antiterroristas y terminar sus prácticas de intervenir en los asuntos internos de otros países con el pretexto de la defensa de los derechos humanos.

El EPU es un proceso único que involucra una revisión periódica de los registros de derechos humanos de todos los estados miembros de la ONU. Desde que su primera reunión fue celebrada en abril de 2008, todos los países miembros han sido revisados dos veces dentro del primer y el segundo ciclos del EPU. 

  • Estados Unidos
  • Onu
  • Derechos Humanos
  • Política
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Política

ONU critica violación de derechos humanos en EE.UU. y Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024