Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Elección de Biden genera esperanzas en Iraq

Elección de Biden genera esperanzas en Iraq

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 11 Noviembre 2020 06:42
  • 42 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Muchos iraquíes achacan a Washington la crisis en curso, tras la invasión y ocupación en 2003 de una coalición militar liderada por el Pentágono para derrocar al presidente Saddam Hussein.

  • x
  • Elección de Biden genera esperanzas en Iraq.
    Elección de Biden genera esperanzas en Iraq.

La elección de Joe Biden como presidente de Estados Unidos genera hoy esperanzas en Iraq sobre una mejoría en la situación económica y financiera del país árabe.

Muchos iraquíes achacan a Washington la crisis en curso, tras la invasión y ocupación en 2003 de una coalición militar liderada por el Pentágono para derrocar al presidente Saddam Hussein.

De aquella fecha a la actual, rige en la nación mesopotámica un sistema político que distribuye por sectas confesionales los cargos oficiales.

Ese reparto, estiman gran parte de los ciudadanos, encauzó la corrupción, la venalidad y el clientelismo político como resultado de los cuales el país rico en petróleo ahora es una sombra de lo que fue.

"Estados Unidos participa en la invasión y todo lo que sucedió después es causado por la ocupación", indicó un residente capitalino que prefirió el anonimato citado por la agencia Rudaw.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Republicanos en EE. UU. apoyan diálogo con Irán sobre programa nuclear

"Esperamos que haya un cambio y que los norteamericanos nos ayuden a salir de la actual crisis económica y política", agregó.

El exsenador y vicepresidente Biden fue uno de los políticos que defendió la invasión, aunque luego terminó lamentando esa decisión.

A partir del derrocamiento de Saddam Hussein y la ocupación bajo el falso argumento de que había armas de destrucción masiva, el escenario es de años de inestabilidad y violencia sectaria.

Otro bagdadí, Abu Saad, de 74 años de edad, apuntó que un cambio en la Casa Blanca no conducirá a un cambio de política hacia Iraq.

La elección de Biden generó, sin embargo, opiniones positivas en grupos pertenecientes a las Unidades de Movilización Popular que ayudaron a expulsar los terroristas de Daesh.

Es el caso del vocero de la agrupación Harakat al-Nujaba, Nasr al-Shammary, quien aseguró que tal vez al elegir a alguien (al frente de la Casa Blanca) con intereses en la coordinación, podría allanar el camino a la cooperación bilateral.

Khamees al-Khanjar, otro iraquí que ofreció sus opiniones a los medios, apuntó que la victoria de Biden es una nueva oportunidad para pasar página hacia la estabilidad y el diálogo.

  • iraq
  • Estados Unidos
  • Elecciones Presidenciales
  • Joe Biden
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El secretario general del grupo Harakat Hizbulah al-Nujaba de Iraq, Akram al-Kaabi.
Política

Para la Resistencia iraquí es lo mismo Trump o Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024