El Líbano exige conocer razones para sanciones de EE.UU. contra Gebran Bassil
El canciller interino de El Líbano, Charbel Wehbe, demandó este miércoles de Estados Unidos explicaciones sobre la decisión de adoptar medidas punitivas contra el jefe del partido Corriente Patriótica Libre (CPL), Gebran Bassil.
-
Gebran Bassil, jefe del partido Corriente Patriótica Libre (CPL).
Wehbe declaró a la televisora local OTV que esas sanciones son de carácter administrativo y no legales, aunque el gobierno libanés tiene derecho a saber el motivo de la decisión.
También comentó sobre el debate entre la embajadora estadounidense en Beirut, Dorothy Shea, y el diputado Bassil, al cual describió como fuera de lo común y del ámbito diplomático.
Al respecto, calificó de insólita la polémica creada por Shea, quien no presentó prueba alguna de corrupción o malversación de fondos que utilizó como pretexto Washington para imponer sanciones a Bassil.
Las razones administrativas, dijo, no están sujetas a la autoridad judicial de Estados Unidos de América.
Con anterioridad, en una declaración oficial, el CPL de El Líbano calificó de fracaso el intento de Dorothy Shea de generar un enfrentamiento con Hizbullah.
El texto de CPL relató sobre la negativa de la diplomática norteamericana a entregar información en la que se basó el Departamento del Tesoro para sancionar al también excanciller.
"Si no quieren publicar la evidencia, el diputado Bassil exige que sea entregada a las autoridades libanesas para comprobar su presunta culpabilidad", acotó el texto de CPL.
Tal vez como una forma de salvar el desaguisado de acusar de corrupto al jefe del partido cristiano de mayor representatividad en el Parlamento y el Gobierno, la embajadora dijo que las sanciones van dirigidas a un individuo y no contra la Corriente Patriótica Libre.
Bassil afirmó que las medidas en su contra derivaron de sus manifestaciones contrarias al gobierno de Estados Unidos y por su rechazo a condicionamientos sobre su relación con Hizbullah.
A juicio del excanciller, la alianza de CPL con la Resistencia islámica fue uno de los factores más importantes en la victoria sobre el invasor israelí en 2006.