Lavrov: Biden no hará cambios sustanciales en la política hacia Moscú
El canciller ruso, Serguei Lavrov, prevé que una nueva Administración de EE.UU., presidida por Joe Biden, no hará cambios sustanciales en la política hacia Moscú.
En entrevista con medios rusos y extranjeros, Lavrov dijo el jueves que, “en cuanto a la vía rusa, francamente hablando, nuestros politólogos —y estoy de acuerdo con ellos en general— no esperan ningún cambio revolucionario en la política exterior de Estados Unidos”.
Lavrov también dejó claro que “no es muy buena idea hacer pronósticos en esta etapa”, cuando aún los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos no se han confirmado de forma oficial.
A continuación, el máximo diplomático de Rusia, enfatizó que Estados Unidos “está profundamente dividido” como lo muestra el resultado de las elecciones presidenciales. Recordó que, en los últimos años, la rusofobia masiva se ha convertido en parte de la cultura política de la sociedad estadounidense. “Será lamentable si intentan unir a Estados Unidos como nación sobre una base tan rusófoba”, fustigó el canciller. "Ya veremos", dijo.
Planteó la posibilidad de que la política exterior de Estados Unidos bajo Biden sería similar a la del presidente Barack Obama (2009-2017).
Los lazos entre Estados Unidos y Rusia bajo Obama se tensaron, en parte debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia por su anexión de la península de Crimea en Ucrania.
Sin embargo, conforme indican las autoridades rusas, las relaciones Rusia-EE.UU. se hallan en su nivel más bajo, debido, en primer lugar, al tema del control de armas y, además, por las sanciones antirrusas impuestas por la Administración Trump.
A principios de octubre, el presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que había notado una “aguda retórica antirrusa” de Biden sobre un tratado clave de control de armas nucleares. Añadió que Moscú trabajaría con cualquier líder estadounidense.
“El candidato Biden dijo públicamente que estaba listo para una extensión del Nuevo START o para alcanzar un nuevo tratado para limitar las armas estratégicas, y este es un elemento muy serio de nuestra cooperación en el futuro”, evocó entonces Putin.
El Kremlin puso de relieve el lunes que esperaría los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se llevaron a cabo el 3 de noviembre, antes de comentar su resultado. Hasta el momento, Putin no ha felicitado a Biden por su victoria electoral, como ya lo han hecho varios líderes del mundo.