Venezuela pide a Celac conferencia por la paz del Caribe
El presidente Nicolás Maduro solicitó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños convocar con urgencia una reunión especial para defender la paz y la soberanía regional.
-
El presidente recordó que la Celac declaró en 2014 a América Latina y el Caribe como zona de paz.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocar de urgencia a los países miembros para una conferencia especial por la soberanía y la paz del Caribe.
La iniciativa surge tras el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en aguas de la región.
El mandatario envió una carta al presidente de Colombia y de la Celac, Gustavo Petro, con el fin de coordinar la reunión.
Venezuela defenderá su independencia, reitera dirigente del PSUV https://t.co/y4aKXPbwYC#Venezuela #PSUV #EstadosUnidos pic.twitter.com/BPHRkNai2i
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 16, 2025
Maduro remitió comunicaciones a varios jefes de Estado latinoamericanos y caribeños para respaldar la propuesta de diálogo regional.
Rechazo a la injerencia de EE. UU.
De acuerdo con Maduro, los movimientos militares estadounidenses constituye una amenaza a la estabilidad regional y una injerencia directa.
Además, ordenó la movilización de milicianos y el refuerzo de las fronteras venezolanas como medidas preventivas ante un posible intento de agresión.
La Celac declaró en 2014 a América Latina y el Caribe como zona de paz, compromiso que su iniciativa busca reforzar en medio de crecientes tensiones, señaló.
View this post on Instagram
Acusaciones de Washington
El gobierno de Estados Unidos incluyó a finales de julio al llamado “cartel de los Soles” en su lista de organizaciones terroristas globales, junto a otros grupos criminales como el Tren de Aragua, el cartel de Sinaloa y la MS-13.
Washington acusa sin pruebas a Maduro de mantener vínculos con esas estructuras.
Caracas rechazó las imputaciones y las consideró parte de una campaña de hostigamiento político y mediático contra Venezuela.
Maduro denuncia agresión total y llama a defender la verdad https://t.co/v6gP4fFIb8#Venezuela #agresion #EstadosUnidos #soberania pic.twitter.com/fexLFmbrLU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 15, 2025
Relaciones desechas
En la misma jornada, Maduro cuestionó la incoherencia de la actual Administración estadounidense al pasar de unas relaciones maltrechas a desechas.
Al respecto, el jefe de Estado afirmó que ningún país puede confiar plenamente en la palabra de Washington.
Si bien señaló el estado de degradación profunda de los contactos diplomáticos, aun persiste una comunicación mínima con el funcionario estadounidense John Mc Namara, enfocada en la liberación de migrantes venezolanos retenidos en EE. UU.