Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Celebran funeral del canciller sirio Walid Al Muallem (Cobertura informativa)

Celebran funeral del canciller sirio Walid Al Muallem (Cobertura informativa)

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA - Agencias
  • 16 Noviembre 2020 06:13
  • 143 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La procesión fúnebre partió desde el Hospital Al-Shami hasta la Mezquita Saad bin Muadh, donde se rezó por la paz de su alma, y luego fue enterrado en el cementerio del barrio capitalino Mezzeh.

  • x
  • Funerales de Walid Al Muallem.
    Funerales de Walid Al Muallem.

En medio de una presencia oficial y popular, la ciudad de Damasco efectuó este lunes el funeral del Viceprimer Ministro y Ministro de Exteriores y Expatriados, Walid Al-Muallem.

Representó al presidente Bashar al-Assad en las ceremonias fúnebres, el ministro de Asuntos de la Presidencia, Mansour Azzam.

La procesión fúnebre partió desde el Hospital Al-Shami hasta la Mezquita Saad bin Muadh, donde se rezó por la paz de su alma, y luego fue enterrado en el cementerio del barrio capitalino Mezzeh.

El ministro libanés para Asuntos Sociales y Turismo, Ramzi Musharafieh, participó en el funeral, en representación del general Michel Aoun, presidente de la República Libanesa.

Asistieron al funeral el Subsecretario General del Partido Baath Árabe Socialista, Hilal Al-Hilal, los ministros de Awqaf, Información, Obras Públicas y Vivienda, y de Educación, y varios miembros de la Dirección Central del Partido Baath y diputados de la Asamblea Popular.

También estuvieron presentes el gobernador de Damasco, varios embajadores árabes y extranjeros, representantes de las misiones diplomáticas y representantes de las organizaciones profesionales y populares, y destacadas figuras políticas, religiosas y económicas, y de partidos y grupos palestinos.

El canciller Al-Muallem fue un diplomático de larga trayectoria y conocido por sus honorables y dignas posturas nacionales en varios ámbitos políticos y diplomáticos.

En el mismo contexto, el presidente Bashar al-Assad, recibió  mensajes de condolencias por el fallecimiento del viceprimer ministro y ministro de Exteriores y Expatriados, Walid Al-Muallem.

En su mensaje, el presidente libanés, general Michel Aoun, expresó sus sinceras condolencias y destacó el papel que desempeñó Al-Muallem en su carrera diplomática dentro y fuera de Siria.

Expresó su esperanza de que la paz vuelva a todas partes de Siria para que “el hermano pueblo sirio vuelva a disfrutar de la prosperidad que se merece”.

Asimismo, el presidente palestino Mahmud Abbas, expresó en mensaje al presidente Al-Assad, sus más sinceras condolencias por la muerte del canciller Al-Muallem.

“Dedicó la mayor parte de su vida al servicio de su país y su pueblo, y para apoyar las causas de la nación árabe, en particular la causa palestina”, dijo Abbas.

A su vez, el presidente del parlamento libanés, Nabih Berry, dijo que “la pérdida de Al-Muallem sucede en una de las etapas más delicadas en las que la nación necesita a figuras como él.”

“Al-Muallem es una voz árabe que se pronunció por la verdad hasta el último latido”, dijo Berry.

Al Muallem nació en Damasco en 1941 y se unió al Ministerio de Exteriores en 1964 y cumplió misiones en Tanzania, Arabia Saudita, España, Inglaterra, Rumania, Estados Unidos hasta el año 2000 cuando fue nombrado asistente del canciller y en 2005 con ministro de Exteriores.

Tiene cuatro libros y son: Palestina y Paz Armada en 1970, Siria en el Período del Mandato de 1917 a 1948, Siria de la Independencia a la Unidad de 1948 a 1958 y el Mundo y el Medio Oriente en la Perspectiva Estadounidense.

Velayati: Al-Muallem fue ejemplo de firmeza y lucha contra la arrogancia y la agresión

El asesor del Líder de la Revolución Islámica en Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, expresó sus condolencias por el fallecimiento del Viceprimer Ministro y Ministro de Exteriores y Expatriados, Walid al-Muallem.

  • Ali Akbar Velayati, asesor del Líder de la Revolución Islámica en Irán para Asuntos Internacionales.
    Ali Akbar Velayati, asesor del Líder de la Revolución Islámica en Irán para Asuntos Internacionales.

En un comunicado emitido este lunes por su oficina, Velayati expresó su más sentido pésame al pueblo y al gobierno sirios.

“El difunto era un ejemplo de la firmeza y lucha contra la arrogancia, las agresiones y los crímenes cometidos por los grupos terroristas y sus patrocinadores”, dijo el asesor del líder iraní.

Related News

EE. UU. retira tres bombarderos B-2 de su base en el océano Índico

Canciller de Turquía solicita desmantelar la estructura del PKK

Agregó que el jefe de la diplomacia siria asumió durante muchos años diversas responsabilidades en la defensa de los intereses del gobierno y el pueblo sirios, y se mantuvo firme y comprometido durante toda su vida.

Lavrov expresa condolencias por el fallecimiento del “sabio diplomático” Walid al-Muallem

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, expresó sus condolencias a los líderes y al pueblo de Siria por el fallecimiento de su homólogo sirio, Walid al-Muallem.

“Me enteré con gran tristeza de la noticia del fallecimiento de mi homólogo Walid al-Muallem. Será recordado en Moscú como un sabio diplomático, resolviendo eficazmente las tareas de política exterior que se le encomendaron durante los difíciles años de la crisis de su país, y haciendo un importante contribución al desarrollo de las relaciones bilaterales ruso-sirias”, dijo Lavrov en un comunicado publicado en el sitio web de la cancillería rusa.

Al Muallem jugó rol importante en la defensa de los intereses de su país y su seguridad nacional

El ministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, expresó sus condolencias por el fallecimiento del Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Walid Al Muallem, y destacó que el fallecido desempeñó un papel importante a lo largo de su vida en la defensa de los intereses y la seguridad de su país.

  • Mohammad Javad Zarif, canciller iraní.
    Mohammad Javad Zarif, canciller iraní.

“Hemos recibido con gran pesar y tristeza la noticia de la muerte de Walid al Muallem”, dijo Zarif en un mensaje de condolencia enviado al Primer Ministro, Hussein Arnous.

Expresó sus más sinceras condolencias a la familia del fallecido y a los funcionarios del Ministerio de Exteriores de Siria por esta pérdida. 

Al-Moallem ha contribuido al desarrollo de las relaciones entre Siria y Rusia

El Ministerio de Exteriores de Rusia expresó sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del Viceprimer Ministro y Ministro de Exteriores y Expatriados, Walid Al Muallem.

  • Mijail Bodganov, viceministro ruso de Exteriores.
    Mijail Bodganov, viceministro ruso de Exteriores.

“Es una noticia muy triste. Rusia ha perdido a un amigo muy cercano en el mundo árabe, y él era un socio confiable y un diplomático y político con conocimientos y experiencia”, dijo a los periodistas, el enviado especial del presidente ruso a Oriente Medio y África, el viceministro de Exteriores, Mijial  Bogdanov.

Añadió que Al Muallem visitó en numerosas ocasiones a Moscú. “Yo personalmente le guardado simpatía y respeto durante 40 años de intensa comunicación con él cuando yo trabajaba en Damasco y cuando Al Muallem todavía era embajador en Washington”, indicó.

En una conversación telefónica con el Viceministro de Exteriores y Expatriados, Faisal Mekdad, Bogdanov expresó el más sentido pésame de Rusia y destacó que el difunto aportó personalmente y como copresidente de la comisión gubernamental ruso-siria para la cooperación económica, científica y técnica, en el desarrollo de las tradicionales relaciones amistosas entre Rusia y Siria, que en los últimos años han alcanzado el nivel de asociación estratégica. 

Venezuela y Cuba expresan sinceras condolencias por el fallecimiento del canciller sirio

  • Venezuela y Cuba expresan sinceras condolencias por el fallecimiento del canciller sirio.
    Venezuela y Cuba expresan sinceras condolencias por el fallecimiento del canciller sirio.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó sus condolencias por el fallecimiento del Viceprimer ministro y ministro de Exteriores y Emigrantes, Walid Al Muallem.

“Expreso mi profundo pesar por la partida física de Walid Al Muallem, Canciller de la República Árabe Siria. Un hermano y entrañable amigo de la vida, a quien conocí en el transitar de la labor diplomática. Envío mis sentidas condolencias a sus familiares y a todo el pueblo sirio”, escribió el mandatario venezolano en su cuenta de Twitter.

Expreso mi profundo pesar por la partida física de Walid al-Moallem, Canciller de la República Árabe Siria. Un hermano y entrañable amigo de la vida, a quien conocí en el transitar de la labor diplomática. Envío mis sentidas condolencias a sus familiares y a todo el pueblo sirio. pic.twitter.com/uATgVD1pFn

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 16, 2020

A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó la condolencia por el fallecimiento del canciller Walid Al Muallem.

“Sinceras y sentidas condolencias al pueblo y gobierno sirios por el fallecimiento del amigo Walid Al Muallem, Viceprimer Ministro y Canciller, las cuales hago extensivas a sus familiares y allegados”, escribió el canciller cubano en su cuenta Twitter.

Sinceras y sentidas condolencias al pueblo y gobierno sirios por el fallecimiento del amigo Walid Al Muallem, Viceprimer Ministro y Canciller, las cuales hago extensivas a sus familiares y allegados. pic.twitter.com/qUHnZzgXvs

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 16, 2020

Omán: Al Muallem tuvo destacados aportes en la labor diplomática a nivel regional e internacional

El Ministerio de Exteriores del Sultanato de Omán expresó sus sinceras condolencias por el fallecimiento del Viceprimer Ministro y Ministro de Exteriores y Expatriados, Walid Al Muallem.

  • Muscat, capital de Omán.
    Muscat, capital de Omán.

“El Ministerio expresa sus condolencias a los hermanos en la República Árabe Siria por el fallecimiento de Su Excelencia el Viceprimer Ministro, Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Walid Al Muallem”, expresó el ministerio en un su cuenta Twitter.

Agregó que “Al Muallem tuvo destacados aportes en la labor diplomática a nivel regional e internacional”.

Falleció el canciller sirio Walid Al Muallem

El Consejo de Ministros y el Ministerio de Exteriores y Expatriados de la República Árabe Siria anunciaron el fallecimiento de Walid Al Muallem, el Viceprimer Ministro y Ministro de Exteriores y Expatriados.

  • Falleció el canciller sirio Walid Al-Moallem.
    Falleció el canciller sirio Walid Al-Moallem.

"Al Muallem es un diplomático de larga trayectoria y conocido por sus honorables y dignas posturas nacionales en varios ámbitos políticos y diplomáticos", difundieron hoy los medios sirios.

Agregaron que el pueblo sirio aprecia en Al Muallem su firmeza y lealtad al país a pesar de las enormes presiones desde el principio de la guerra contra Siria en 2011 para que cambie de postura.

Al Muallem nació en Damasco en 1941 y se unió al Ministerio de Exteriores en 1964 y cumplió misiones en Tanzania, Arabia Saudita, España, Inglaterra, Rumania, Estados Unidos hasta el año 2000 cuando fue nombrado asistente del canciller y en 2005 con ministro de Exteriores.

Tiene cuatro libros y son: Palestina y Paz Armada en 1970, Siria en el Período del Mandato de 1917 a 1948, Siria de la Independencia a la Unidad de 1948 a 1958 y el Mundo y el Medio Oriente en la Perspectiva Estadounidense.

  • Fallecimiento
  • Walid Al Moallem
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Walid al-Muallem, un diplomático combativo que defendió a Siria hasta el último aliento.
Política

Walid al-Muallem, un diplomático combativo que defendió a Siria hasta el último aliento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024