Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Walid al-Muallem, un diplomático combativo que defendió a Siria hasta el último aliento

Walid al-Muallem, un diplomático combativo que defendió a Siria hasta el último aliento

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA
  • 17 Noviembre 2020 09:13
  • 161 Visualizaciones

Las posturas del canciller al-Moallem le atrajeron las sanciones de la Unión Europea contra figuras nacionales desde 2011, y ulteriormente las sanciones estadounidenses en venganza de su papel en desenmascarar el apoyo occidental al terrorismo contra el pueblo sirio.

  • x
  • Walid al-Muallem, un diplomático combativo que defendió a Siria hasta el último aliento.
    Walid al-Muallem, un diplomático combativo que defendió a Siria hasta el último aliento.

Damasco despidió el lunes los restos mortales de su amado diplomático el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores y Expatriados, Walid al-Muallem, quien esculpió en la memoria de los sirios un historial de trabajo político y patriótico con tintes llamativos gracias a su lenguaje diplomático calmado y tajante al mismo tiempo, caracterizado además por un tono de confianza, orgullo y rechazo a cualquier menoscabo de Siria y sus derechos.

Hace unos días, el ministro se esforzó en participar en la apertura de la Conferencia Internacional para el retorno de los refugiados desafiando la enfermedad claramente visible en su rostro. Con su asistencia dirigió su último llamado a los paisanos a volver a la patria con el trasfondo de las críticas hechas por Geir Pedersen al rol occidental que obstaculiza el retorno de los refugiados sirios pues las potencias occidentales politizan la cuestión de los desplazados para consumar agendas políticas propias.

Las posturas del canciller Al-Muallem le atrajeron las sanciones de la Unión Europea contra figuras nacionales desde 2011, y ulteriormente las sanciones estadounidenses en venganza de su papel en desenmascarar el apoyo occidental al terrorismo contra el pueblo sirio.

A pesar de ello, el difunto canciller no cesó en criticar las políticas occidentales y desenmascarar las medidas coercitivas calificando a los responsables occidentales de “un coro de farsantes”, y dijo ante el 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU que la “Ley de César” pretende presionar al pueblo sirio en sus medios de vida para estrangularlo.

Related News

Papa León XIV llama a frenar guerras y apoya paz en Gaza y Ucrania

“Israel” confirma diálogo con Siria para recuperar restos de Eli Cohen

Volviendo a Ginebra II del año 2014, Al-Muallem marcó un punto referencial en la historia de las Naciones Unidas cuando persistió en pronunciar su palabra más allá del tiempo asignado a pesar de las repetidas insistencias del entonces secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, para que acortara su alocución.

Al-Muallem respondió calmadamente: “vine de tan lejos por avión para hablar de Siria, dame tan solo unos minutos más”, pero Ban volvió a notificar a Al-Muallem de la necesidad de resumir, a lo que el diplomático respondió: “Siria cumple con lo que promete. No puedo acortar esta palabra y no puedo prometerte finalizarla, debo completarla toda”, y así volvió a hablar por veinte minutos más sin que el secretario general le interrumpiera de nuevo.

La escena se completó cuando Al-Muallem señaló con su dedo al entonces secretario de Estado norteamericano John Kerry con la arenga: “Mr. Kerry nadie en el mundo tiene derecho a conceder legitimidad o quitarla a un presidente, un gobierno o una constitución en Siria excepto los sirios mismos”.

Aquel episodio no lo olvidarán los sirios, y quizás otros, porque es una marca siria registrada a nombre del canciller Al-Muallem tan sagaz y fuerte en defensa de Siria en feroces guerras diplomáticas y políticas.

Al-Muallem tradujo la postura siria aferrada a los principios nacionales y la recuperación de las tierras ocupadas cuando dijo ante el 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU: “Sueña aquel que cree que las difíciles circunstancias que atraviesa Siria podrían cambiar la verdad del Golán como territorio sirio por el cual luchamos hasta la restitución de las fronteras del 4 de junio de 1967, y este asunto es innegociable y no tiene caducidad”.

  • Siria
  • Walid Al Muallem
  • Fallecimiento
  • Política
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Faisal Mekdad, canciller sirio.
Política

Nuevo canciller sirio continuará la línea de al-Muallem

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024