UE discute posibles sanciones contra Turquía
Las tensiones en el Mediterráneo oriental se han estado gestando durante muchos meses en torno a la exploración de gas de Turquía en aguas que Chipre y Grecia reclaman como sus zonas económicas exclusivas.
-
UE discute posibles sanciones contra Turquía.
Los líderes de la UE podrían discutir en diciembre posibles sanciones contra Turquía por sus acciones en el Mediterráneo oriental, dijo este jueves el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas.
"Hay nuevas provocaciones cada vez, por desgracia, así que esto depende de Turquía. A menos que haya algunas señales positivas de Ankara, si las provocaciones, como la visita del presidente turco Recep Tayyip Erdogan al norte de Chipre, continúan, habrá una discusión difícil en la cumbre de líderes de la UE en diciembre", dijo Maas antes de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores.
El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, dijo en septiembre que no esperaba que la UE sancionara a Turquía por las disputas marítimas con Grecia y Chipre y que el bloque no tiene una postura unificada sobre el tema.
Su declaración se produjo después que la cumbre de los siete países mediterráneos de la Unión Europea (EU-Med) expresó su total apoyo y solidaridad con Chipre y Grecia ante las acciones de confrontación de Turquía, y también propuso ampliar las sanciones contra Ankara.
Las tensiones en el Mediterráneo oriental se han estado gestando durante muchos meses en torno a la exploración de gas de Turquía en aguas que Chipre y Grecia reclaman como sus zonas económicas exclusivas. La situación se agravó este verano cuando Turquía envió el barco Oruc Reis, acompañado de una flota de buques militares, a perforar en lo que Grecia considera su plataforma continental.