Khazali: la tregua con los estadounidenses terminó
El Parlamento de la nación árabe pidió al gobierno en enero trabajar para poner fin a la presencia de fuerzas extranjeras en suelo iraquí y obligar a cancelar la solicitud de asistencia de la "coalición internacional" para luchar contra el Daesh.
-
Khazali: la tregua con los estadounidenses terminó
Qais Khazali, secretario general del movimiento iraquí Asaib Ahl al-haq, dijo este jueves que "la tregua con los estadounidenses terminó porque no se cumplieron sus condiciones".
"Probaremos el principio en el pleno derecho a confrontar fuerzas extranjeras", señaló Khazali al explicar que "los crímenes que han llevado a cabo las fuerzas estadounidenses deben ser juzgados por las leyes iraquíes".
Señaló que la constitución "no permite el establecimiento de bases militares sin la aprobación del Parlamento iraquí".
El Parlamento de la nación árabe pidió al gobierno en enero trabajar para poner fin a la presencia de fuerzas extranjeras en suelo iraquí y obligar a cancelar la solicitud de asistencia de la "coalición internacional" para luchar contra el Daesh.
Khazali señaló que "las amenazas emitidas por la parte estadounidense con respecto al traslado de la embajada no fueron precisas, sino más bien fueron una guerra psicológica dirigida a ejercer presión".
Asimismo, reveló la existencia de informaciones, no evidencias, sobre el tema de un espía de entre las tres presidencias.
Por otro lado, destacó que la política estadounidense "no quiere el bienestar para Iraq y la región, por ella favorece la seguridad estratégica de la entidad israelí". Agregó que "la victoria de Joe Biden tendrá repercusiones en la región e Iraq".
Khazali resaltó que el presidente Donald Trump "estaba trabajando fuera de los contextos de la política estadounidense, y la victoria de Biden significó el regreso de la política estadounidense según ciertos contextos que tienen cierta lógica".
Señaló que "ciertos regímenes de la región se sienten tristes por la pérdida de Trump, especialmente el régimen saudita". Añadió que "su pérdida tendrá repercusiones en la situación en Iraq ".
En respuesta a las acusaciones de que la resistencia iraquí "no tiene problemas" con la presencia estadounidense a menos que "Irán esté de acuerdo", Khazali enfatizó que los motivos de la resistencia iraquí contra las fuerzas extranjeras son puramente patrióticos.
A su vez, reveló haberle escrito al comandante de la Fuerza Quds, el general de brigada Ismail Qaani, ssegurándole que Asaib Ahl al-haq responderá al bombardeo estadounidense de los sitios de la resistencia y su asesinato de los dos mártires, Abu Mahdi Al-Muhandis y el teniente general Qassem Suleimani.
Khazali aclaró que existe una convergencia de intereses entre la resistencia iraquí y Teherán, pero esto no niega que la resistencia iraquí tiene motivos 100% patrióticos para responder a los estadounidenses, más allá de las presiones a las que está sometida Teherán.
También advirtió sobre la amenaza turca en el norte del país, diciendo que "será más peligrosa, más grande y más severa que la amenaza estadounidense".
"Durante la próxima etapa -agregó-, surgirá el tono otomano de (Recep Tayyip) Erdogan exigiendo los derechos de Turquía en el norte de Iraq".