UE critica situación de los derechos humanos en Bahrein
El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se ha comprometido a utilizar todos los medios posibles para seguir mejorando la situación de derechos humanos en Bahrein, informó el sitio web de noticias The New Khalij.
-
Josep Borrell, alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea.
Las observaciones de Borrell llegaron en una declaración en la que respondió a una carta enviada por los diputados del Parlamento Europeo en relación con la grave situación de los derechos humanos en Bahrein.
Se refirió a la cuestión de los dos prisioneros bahreiníes que fueron condenados a muerte, Mohammed Ramadan y Hussein Ali Moosa, tras haber sido acusados de llevar una bomba en 2014.
Borrell se refirió al diálogo que tuvo lugar el 7 de noviembre de 2019, entre la UE y Bahrein en Bruselas. "Las discusiones se concentraron en la pena de muerte, el derecho a un juicio justo, la detención arbitraria, la tortura y los malos tratos", confirmó Borrell.
Borrell reiteró que todas estas cuestiones deberían volver a examinarse durante el próximo diálogo sobre derechos humanos previsto para finales del otoño de 2020.
También señaló que los representantes de la UE asistieron a la sesión del tribunal del Ramadán y Moosa que tuvo lugar el 8 de enero de 2020, y añadió que la UE ha pedido a Bahrein que libere a los activistas de derechos humanos que sufren de mala salud.
En varias ocasiones, los parlamentarios europeos han pedido al rey de Bahreinn que ponga en libertad a destacados presos políticos y de conciencia que permanecen entre rejas, tras la liberación del defensor de los derechos humanos Nabil Rajab.