El regreso de la Autoridad Palestina a la coordinación de seguridad con el enemigo frustró la reconciliación
El miembro del Buró Político de Hamas, Mousa Abu-Marzouk, dijo que la decisión de la Autoridad Palestina de regresar a la coordinación de seguridad con el enemigo israelí ha frustrado la reconciliación interna palestina y la unidad nacional.
-
Mousa Abu-Marzouk, miembro del Buró Político de Hamas.
Durante una ronda de diálogo en línea titulada "Variables internacionales y su reflexión sobre la cuestión palestina", Abu-Marzouk confirmó que debido al rechazo de Fatah a todas las opciones presentadas no se llegó a una solución al tema de las elecciones recogido en el expediente de reconciliación.
Indicó que "el consenso nacional pedía reformar la OLP y acudir a elecciones simultáneas y no consecutiva, pero Fatah insistió en que fuera consecutiva y protestó sobre este asunto en los entendimientos de Estambul".
También consideró que la insistencia de Fatah en la cuestión de las elecciones y su adhesión a su posiciones obstaculizaron los diálogos en El Cairo. Señaló que Fatah también insistió en celebrar las presidenciales y después las de la Asamblea Nacional.
En el mismo contexto, el dirigente de Hamas señaló que Fatah quería llevar a todos a la opción de un acuerdo político con la Autoridad Palestina, y esto fue rechazado por el grupo nacional, ya que esa ta experiencia tiene 26 años. Destacó que "no se podía admitir una opción como esa".
"Dijimos, venid a reformar la situación primero y luego celebramos las elecciones, pero no se ha llegado a ninguna solución sobre este tema", dijo.
Enfatizó que la estrategia de Hamas es la unidad nacional y cuenta con el pueblo en las circunstancias actuales para lograr la unidad, la asociación política y poner fin a la división y desarrollar las instituciones".
Según Abu-Marzouk, Hamas ha mostrado una flexibilidad muy amplia. Señaló que Cisjordania necesita resistencia, pero se enfrenta a fuerzas de seguridad y la coordinación de seguridad. Precisó que con resistencia se detiene el asentamiento y la normalización y no con la negociación.
En cuanto al tema de la normalización, Abu-Marzouk consideró que la continuación de la ola de este proceso es un cambio destacado en el conflicto árabe-israelí. Recalcó que las posiciones saudita-emiratíes en términos de apoyo a Palestina se están retirando y suspendieron su apoyo a la causa palestina bajo presión de Estados Unidos.
Declaró que la administración estadounidense está luchando para liquidar la causa palestina. "Existen esfuerzos para construir alianzas lideradas por la ocupación en la región. Los contactos y la presión de la administración Trump continúan en el tema de normalización en la región", agregó.
El líder de Hamas manifiestó su esperanza de que Biden regrese a la solución de dos estados y la ocurrencia de un cambio en el tema de los asentamientos y el regreso de la ayuda a los palestinos y a la UNRWA.