Tensión emerge en Kurdistán iraquí
En el discurso occidental, con demasiada frecuencia se hace referencia a “los kurdos” como un grupo étnico monolítico con objetivos compartidos y se pasan por alto divisiones históricas, geográficas e ideológicas muy palpables entre varios partidos políticos y facciones.
-
Tensión emerge en Kurdistán iraquí
Las tensiones aumentan en la región autónoma iraquí de Kurdistán, porque funcionarios comenzaron a manifestarse contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), alerta el portal Foreign Policy.
Esta retórica, que se complementa con un acuerdo de seguridad entre las autoridades de Erbil y Bagdad, adopta una postura anti-PKK y parece ser parte de un esfuerzo coordinado para presionar al grupo para que abandone sus escondites en las montañas del norte de Iraq.
En el discurso occidental, con demasiada frecuencia se hace referencia a “los kurdos” como un grupo étnico monolítico con objetivos compartidos y se pasan por alto divisiones históricas, geográficas e ideológicas muy palpables entre varios partidos políticos y facciones.
Las actividades beligerantes de los grupos armados dirigidos por los kurdos erosionaron la estabilidad tanto a nivel regional como en Turquía, Iraq y Siria, según Foreign Policy.
En la parte sureste del Kurdistán iraquí, la opinión pública también está comenzando a cambiar contra el PKK.
Durante mucho tiempo existe una marcada división política entre el Partido Democrático del Kurdistán (PDK) con sede en Erbil en el norte y la Unión Patriótica del Kurdistán (PUK), que goza de un mayor apoyo en la parte sureste de la región cercana a la frontera iraní.
Entre varios otros intentos de cerrar las brechas, una reunión del 9 de noviembre entre ambas facciones buscó superar las tensiones recientes y crear un frente unificado contra el PKK.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, que asumirá el cargo en enero, es visto como un político prokurdo.
De acuerdo con los informes, su preocupación por los kurdos fue una de las principales razones por las que votó a favor de la invasión estadounidense a Iraq.
Durante una visita al norte iraquí, prometió el apoyo de Estados Unidos al Gobierno Regional del Kurdistán (KRG) y destacó que "las montañas no son sus únicos amigos", un guiño a la expresión kurda común, "las montañas son nuestro único amigo".
A diferencia de muchos medios de comunicación occidentales, Biden no comete el error de agrupar en una misma bolsa a todos los kurdos y sus organizaciones políticas.
A principios de 2016, comparó al PKK con el Estado Islámico, al decir que es "igualmente una amenaza" y "un grupo terrorista simple y llanamente".