Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Parlamento iraní aprueba proyecto de ley contra sanciones de EE.UU.

Parlamento iraní aprueba proyecto de ley contra sanciones de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Diciembre 2020 06:01
  • 65 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Parlamento iraní aprueba las líneas generales del proyecto de ley denominado “Acción estratégica para levantar las sanciones” de EE.UU. en su contra.

  • x
  • Sesión del Parlamento iraní.
    Sesión del Parlamento iraní.

El Parlamento iraní aprueba las líneas generales del proyecto de ley denominado “Acción estratégica para levantar las sanciones” de EE.UU. en su contra.

Después de las deliberaciones de los promotores y opositores al proyecto de ley, aprobado ya el pasado 2 de noviembre, las líneas generales y ciertos detalles, entre ellos el artículo 1 de la normativa han sido revisados y aprobados este martes por los parlamentarios iraníes con 251 votos a favor, con el fin de preservar y proteger los intereses del pueblo iraní.

Según está modificado en el artículo 1, la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) está obligada a producir y almacenar anualmente al menos 120 kg de uranio enriquecido al 20 % y abastecer sin demora y plenamente las necesidades pacificas del país de uranio enriquecido superior al 20 por ciento.

El artículo 2 de la normativa obliga a la OEAI a incrementar en al menos 500 kg por mes la capacidad de enriquecimiento y la producción de uranio enriquecido a un nivel adecuado para diferentes usos pacíficos del país.

Para materializar este objetivo, el organismo está obligado a iniciar en un plazo de tres meses la instalación, la inyección de gas, el enriquecimiento y el almacenamiento de materiales, con al menos mil máquinas centrifugadoras de segunda generación (IR-2m) en la parte subterránea del complejo Shahid Ahmadi Roshan de la planta nuclear de Natanz.

Related News

Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto

Durante el mismo periodo, según el artículo 3, tiene que llevar a cabo en la planta de Fordo todas las operaciones de enriquecimiento, investigación y desarrollo a través de las máquinas IR-6 y comenzar el proyecto de enriquecimiento con al menos 164 máquinas de este tipo y ampliarlo a mil máquinas hasta el final del año en curso del calendario solar iraní. 

La organización tiene que obtener e implementar los estándares de la Organización de Defensa Pasiva de Irán para seleccionar y determinar la ubicación de instalación de las máquinas mencionadas.

El artículo 4 obliga a la Organización de Energía Atómica del país a activar la planta de producción de uranio metálico de Isfahán (centro) dentro de los cinco meses posteriores a la promulgación de esta ley.

En el marco del artículo 5, además de revertir el reactor de agua pesada Arak de 40 MW, la OEAI tiene la obligación de instalar un nuevo reactor de agua pesada de 40 MW con el fin de producir radioisótopo hospitalarios e informar al Parlamento sobre su programa en un plazo de un mes.

El sexto artículo estipula que el Gobierno está obligado a suspender, después de un mes de la aprobación de esta ley, la aplicación del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP), si las partes firmantes del acuerdo nuclear de 2015 no vuelven a cumplir sus promesas y si las relaciones bancarias de Irán con Europa y el monto de sus compras de petróleo al país persa no recuperan las condiciones normales y satisfactorias.

Según el mencionado protocolo, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) puede realizar inspecciones “más intrusivas” del programa nuclear del país, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC).

Las modificaciones del llamado proyecto “Acción estratégica para levantar las sanciones” se producen un día después que los legisladores iraníes emitieron un comunicado exigiendo que el país responda al reciente asesinato del científico nuclear, Mohsen Fakhrizadeh, en una operación terrorista registrada el viernes en Absard, cerca de Teherán (capital iraní), restringiendo las inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica con respecto al programa nuclear de Irán.

  • Irán
  • Parlamento
  • Proyecto De Ley
  • Sanciones Contra Irán
  • Estados Unidos
  • Poítica
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmael Baghaei.
Política

Irán y EE. UU. volverán a negociar de manera indirecta en Omán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril
Bruno Rodriguez resaltó alta importancia que Cuba le concede al diálogo político de alto nivel y al desarrollo de vínculos bilaterales en múltiples sectores iraníes.
Política

Canciller de Cuba recibe a viceministro de Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024