Borrell: asesinatos criminales no detendrán potencial nuclear de Irán
El alto representante de la UE enfatizó que el acuerdo nuclear es muy importante para dar estabilidad a la región y aseguró que hará todo lo posible para conseguir que este acuerdo sea un proveedor de seguridad, aunque “hay quien no quiere mantenerlo vivo”.
-
Josep Borrell, alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea.
El jefe de la Diplomacia de la UE, Josep Borrell, dice que el “criminal” asesinato de Mohsen Fakhrizadeh no logrará contener el programa de energía nuclear de Irán.
“Ha sido un asesinato. Esto es un acto criminal. Hay que llamar a las cosas por su nombre, asesinando a los científicos. No se puede obligar a Irán a detener su potencial nuclear”, indicó este martes el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior en un acto en conmemoración del décimo aniversario del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
Borrell afirmó que el asesinato de expertos de un país no es forma de solventar los problemas, por lo que ha esperado que, pese a la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear de 2015 con Irán —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC)—, las partes deberían volver a la mesa de negociaciones.
El alto representante de la UE enfatizó que el acuerdo nuclear es muy importante para dar estabilidad a la región y aseguró que hará todo lo posible para conseguir que este acuerdo sea un proveedor de seguridad, aunque “hay quien no quiere mantenerlo vivo”.
Las declaraciones de Borrell se producen cuatro días después del asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh en un ataque terrorista múltiple cerca de Teherán (capital de Irán). Son varias las pruebas que apuntan a EE.UU. e (Israel) como autores de este atentado.
En este sentido, algunos medios israelíes afirman que los tuits del presidente saliente estadounidense, Donald Trump, acerca de este atentado podrían revelar la implicación conjunta de EE.UU. e (Israel) en los hechos.